Chaleco López: “Un segundo podio en el Dakar es muy bueno, tengo que cuidarlo y concretarlo”
Hoy pudo ser un gran día para «Chaleco» López. Tras casi 300 kilómetros de dura etapa, muy técnica y de mucha concentración, el chileno estaba primero y camino a lograr su segunda victoria de etapa en el Dakar 2011. Sin embargo, un error en la última mitad de la etapa, tras la zona de neutralización […]
Hoy
Los comentarios completos de «Chaleco», están tras el salto en Racing5.
Las dos secciones cronometradas del día de hoy totalizaron 530 arduos kilómetros arduos por las colinas, quebradas y descampados de las provincias argentinas de La Rioja y San Juan, con 40 grados de temperatura en otra difícil etapa para los pilotos del Dakar 2011. Fue Cyril Despres quién quedó como vencedor del día con un tiempo de 4 horas, 33 minutos y 13 segundos. que se prueba la corona y de no mediar un problema grave debiese llevarse su segundo Dakar en tierras sudamericanas. Marc Coma fue 2° a 2 minutos y 11 segundos, en tanto que el nacional López fue 3° a 6 minutos y 19 segundos. Helder Rodrigues, el principal rival de «Chaleco» por el tercer lugar de la clasificación general fue 4° a 7 minutos y 44 segundos, con lo que la diferencia entre ambos prácticamente no varió, ahora correspondiente a casi 46 minutos entre ambos. López se encuentra por otro lado a 33 minutos y 25 segundos de Despres que se encuentra en el segundo lugar de la clasificación. Esto significa que si no hay incidentes graves o accidentes con las motos de estos punteros, las posiciones que se muestran actualmente serán las definitivas al llegar a Buenos Aires.
“Gané la primera sección y en la segunda iba primero hasta que nos metimos a un lecho de río, hacía mucho calor, estaba lleno de piedras y la moto iba pesada porque llené los estanques en el reabastecimiento. Así me cuesta mucho moverla, y pensaba en eso cuando cometí un error, entré antes al río y me perdí un par de kilómetros. Cuando retomé el camino, Cyril y Marc venían muy rápido y me pasaron, así que después de eso frené y decidí llegar regulando a la meta, cuidando el tercer lugar en la etapa y la general”, resumió el piloto de Aprilia.
Tras resumir la carrera en el caluroso bivouac de San Juan, “Chaleco” proyectó el final prueba y desvió algunas críticas que han aparecido en los medios por su desempeño en este Dakar, que ha sido muy bueno y muestra su madurez como piloto, si bien aún falta algo tanto técnico como estratégico para poder derrotar a Despres y Coma, los mejores pilotos del mundo: “El año pasado estaba muy contento con el tercer lugar; hoy en día me gusta estar ahí, pero soy competitivo y cuando voy ganando una especial, quieres seguir tirando y debes cortar porque el riesgo no te alcanza para ir por el segundo puesto, vives un momento muy difícil”.
Agregó que “regulé sobre el final. Otros corrieron y se equivocaron, como Helder Rodrigues, que se cayó, ahora tiene la mano dañada y viene cuarto. No se saca nada con arriesgar a estas alturas, se puede perder todo. Obvio que me habría gustado ganar más etapas o estar peleando la carrera hasta el final, pero es lo que tengo. Un segundo podio consecutivo en el Dakar es muy bueno, tengo que cuidarlo y concretarlo, es mi tarea hasta llegar a Buenos Aires”.
Este viernes, la duodécima y penúltima etapa de competencia unirá las ciudades trasandinas de San Juan y Córdoba, bajo una sección cronometrada de 555 kilómetros.
Clasificación etapa Chilecito – San Juan
1º Cyril Despres FRA/KTM 450 (2) 4:33:13
2º Marc Coma ESP/KTM 450 (1) +2:11
3º Francisco López CHI/Aprilia (3) 450 +6:19
4º H. Rodrigues POR/Yamaha (4) 450 +7:44
5º A. Duclos FRA/Aprilia 450 (15) +10:03
Clasificación General
1º M. Coma ESP/KTM 450 (1) 43:14:55
2º C. Despres FRA/KTM 450 (2) +15:59
3º F. López CHI/Aprilia 450 (3) +49:24
4º H. Rodrigues POR/Yamaha 450 (4) +1:35:10
5º J. Pedrero ESP/KTM 450 (10) +2:42:55
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana