Categorías

Chao, Las Vizcachas: La final de la Fórmula Nissan y la fecha del Panam GP Series se correrá en La Serena

El venezolano Francisco Cerullo es parte de la Panam GP Series. Es el actual tercero en el campeonato. En la foto corre en el Autódromo Hermanos Rodríguez de México, que alguna vez recibió a la Fórmula 1. Nosotros los recibiremos en Huachalalume.  ¿Suena bien? (Imagen: Prototipos)

Un segundo paso en falso vivirá la Fórmula Nissan esta semana, al anunciarse oficialmente que la fecha final del campeonato 2012 se realizará en el Autódromo Juvenal Jeraldo de Huachalalume y no en el Autódromo de Las Vizcachas, como se había anunciado con bombos y platillos. Mala noticia. La decisión también involucra a las tres carreras de la categoría internacional Panam GP Series, que ahora se correrán en el trazado serenense y no en la Región Metropolitana. La principal razón para el cambio de escenario corresponde a la falta de un acuerdo con el Club Las Vizcachas del cual depende el Autódromo de Las Vizcachas. Según información entregada por la organización, estos se habrían retractado del acuerdo inicial con la organización de la Fórmula Nissan y habrían acudido al argumento de que las reglamentaciones prohíben las competencias de vehículos motorizados en Las Vizcachas.  Pero antes de que saltes en contra del Club, es curioso que ese conflicto no haya sido citado en un primer lugar cuando el evento fue anunciado. Otras razones serían los «destrozos» causados por el festival Maquinaria realizado hace dos semanas en el Autódromo.

Es un duro revés para la Fórmula Nissan 2012, que esperaba terminar con un gran marco de público en un circuito con mucha historia y a pocos kilómetros de Santiago.  Si bien Las Vizcachas está lejos de estar a nivel internacional, se estaba dispuesto a sacrificar lo anterior por el impacto que significaría tener a la categoría de Ferrari Driver Acadedmy corriendo en Santiago. El Autódromo de La Serena es bastante más peligroso que Las Vizcachas, especialmente para los monoplazas más rápidos de Latinoamérica. Tampoco cuenta con las instalaciones asfaltadas suficientes para recibir a la Copa March, la Fórmula 3 y la Panam GP Series al mismo tiempo y lo más importante, se ha comprobado que no es atractiva para el público. Con cerca de  15 días para promocionar la carrera, es muy soñador esperar un buen marco de público en lo que sería un evento histórico para el automovilismo nacional.  No será nuestra mejor cara para presentarnos ante el mundo. Más aún si vienen autoridades de Ferrari a entregar los premios de Ferrari Driver Academy

No habrá cambio de fecha, con lo que el evento de todas formas se realizará los días 7, 8 y 9 de Diciembre.  Este es otro punto negativo, la final de la Fórmula Nissan coincidirá con el Rally Mobil Motorshow.  Si la fecha pasada en Huachalalume coincidió con el Red Bull Showrun, esta coincidirá con el evento más importante de nuestro automovilismo. Eso significa que el interés de la prensa, de muchos auspiciadores e incluso de equipos y pilotos estará en Santiago, en el Motorshow y no en La Serena, a casi 500 kilómetros de distancia. Antes este tope también se daba, pero claro, Las Vizcachas quedaba como el principal evento tuerca para el día domingo, justo para las definiciones. Pilotos como Maurizio Bustos, Pedro Devaud (ambos confirmados con el Nextel Rally Team by Eliseo para el Motorshow) y Matías Horta, parte de la organización y seguridad de la realización de las carreras del Rally Mobil, la tendrán bastante difícil para cumplir con sus compromisos.  La Panam GP Series corre entonces el riesgo de ser potencialmente invisible en su visita a Chile.

9096-Abel-Alonso-F
¿Es Huachalalume el escenario ideal para un evento final de una categoría nacional y la visita inédita de una serie internacional?

Todo lo que hemos hablado acá no sería negativo si hubiese estado en el plan original. Interlomas fue anunciado como el escenario originalmente, por la organización del Panam GP Series. Esto pasó hace mucho, mucho tiempo, allá por Junio. Hace un mes, comenzó el ruido con la visita a Las Vizcachas y la organización jugó todas sus fichas a esta carrera. Ahora no queda más que decepcionar a todos ustedes que comentaron o leyeron sobre la noticia, diciendo que no podrán ver la carrera finalmente. Por otro lado, lo rescatable es que el público de La Serena ahora tendrá la opción de ver a una categoría de nivel internacional con chasis Tatuus de última tecnología y motores 1,4 turbo Fiat capaces de generar hasta 180 HP y llevarlos a los 280 kilómetros por hora. Esperamos que respondan asistiendo al evento el próximo 7, 8 y 9 de Diciembre.

¿Qué te parece este cambio (evitable o no)? ¿Está el Autódromo Juvenal Jeraldo apto para este evento? ¿Crees que el público responderá?  Y de forma más importante, ¿Servirá el esfuerzo de auspiciadores y marcas con una fecha complicada en un circuito muy alejado de Santiago?

Actualización 24/11/2012: La organización del evento de Panam GP Series en Chile trabaja en el Autódromo Juvenal Jeraldo 

Más información: Entrevista con Jorge Bas, Vicente Bas y Piero Rodarte sobre la fecha del Panam GP Series en Chile.

Editor Área Motorsport

Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana

  • Waldo
    23 noviembre 2012 at 12:09

    Una Lastima enorme..

    Como dice la Nota, La Serena aparte de la distancia de Santiago, no tiene atractivo alguno, un circuito que deja mucho que desear., sin Box, sin Galerias, entorno no agradable.

    Que Lastima perder una linda fecha de haber visto en Santiago. , hubiera sido mejor Interlomas con 40 Box techados y galerias para el publico., mejor autodromoo y a pesar que esta muy lejos de Santiago, igual va gente.

    San Antonio hubiera sido mejro escenario para este evento…por lo menos hubiera ido gente.

    Saludos,

  • Francisco Casanga
    23 noviembre 2012 at 12:56

    Coincido con Waldo. El circuito de Huachalalume no es lo más atractivo para una categoría internacional como la Panam GP Series. Aquí (vivo a 1 hora del circuito aprox.) no hay galerías, no hay boxes, los sistemas de seguridad son bastante precarios por decirlo de forma suave, con suerte hay una torre de control… y para qué hablar de la entrada al circuito, ojala que alguien se ponga manos a la obra y al menos empareje un poco el camino que hay para entrar al circuito, que es harto malo.
    De todos modos, haré lo posible para ir a apoyar 🙂

  • C4ct00s
    23 noviembre 2012 at 13:23

    Yo pedí vacaciones para esa fecha pensando en ir a Viscachaz… en fin, me olvido mejor de que existe ese circuito. Los «encargados» son unos payasos irrespetuosos. Ojalá los demanden.

  • The Stig
    23 noviembre 2012 at 14:10

    Un chiste!
    Lo que se pensaba que sería un evento para levantar el automovilismo de pista será la estocada final para terminar de matarlo.
    Los encargados de todo este mal circo debiesen ser llamados por la Federación de Automovilismo de Chile y pedir las explicaciones del caso.
    Gente como la que actualmente está a cargo de la Formula 3 debiese desaparecer.

  • Diego Puga
    23 noviembre 2012 at 14:33

    Yo pienso que NO SE DEBIÓ HABER MODIFICADO LA LOCACIÓN DE UNA PRIMERA INSTANCIA… Aunque no les guste a los capitalinos, los sureños contamos con EL MEJOR AUTÓDROMO DE CHILE (Hasta que llegue Motorpark y nos patee el trasero jajaja), y es el escenario más apto para la realización de un evento de relevancia como éste… Más de 400 metros de recta en los que fácil podrían llegar a los 240 km/h o incluso más dependiendo de la habilidad del piloto, zonas trabadas que requieren velocidades más lentas, cambios de altura con puntos ciegos y curvas rápidas, bajadas con fuertes frenajes. Boxes con capacidad para 36-38 autos (más si es que se «apretan» un poco), completamente asfaltados, a excepción del parque cerrado que tiene pasto, grilla para misma cantidad de vehículos… Qué mas quieren? Exceptuando las tribunas que sí, son como las reverendas desde un principio y en este punto les doy un dato: El proyecto ORIGINAL de Interlomas pretendía extender un poco más la zona del Bajo antes de entrar a la recta, lo que daba una mayor extensión a ésta. También se pretendía que la recta de meta quedara a un más bajo nivel para que las tribunas tuviesen mayor altitud y se pudiera ver la pista en su totalidad… Bueno, quizás por qué los CEO de la PanamGP decidieron llevarlo hacia el norte (obviamente porque «Santiago es Chile», puede ser uno de esos «por qué»), pero aun están a tiempo para cambiar de opinión… Una pena, porque me queda a 20 minutos, en Las Vizcachas habría podido ir si juntaba las lucas, pero Huachalalume… Difícil…
    En fin, veamos qué sucede en estos últimos días, todo puede pasar…

    Un abrazo y aguante la Naranja Mecánica!!!!!

    • Felipe Gana
      23 noviembre 2012 at 15:11

      Hola Diego:

      Tienes razón, en mi opinión, Interlomas es el autódromo que debió haber recibido esta fecha.
      Había trabajos por hacer en el circuito (ejemplo: cortar el «pasto») pero probablemente mucho menos de lo que se necesita en Huachalalume.
      A todo esto, solo para aclarar, lo que dicen nuestras fuentes es que el CEO de la PanamGP (si es que eso existe 🙂 ) no eligió la locación, solo la aceptó. Ellos querían correr en Interlomas en primer lugar, pero como las gestiones fallaron ya hace un buen tiempo, aceptaron las propuestas de la gente de acá. Ahora están un poco apretados con el tiempo, porque quedan dos semanas para la carrera.

      Gracias a todos por sus respetuosos comentarios, esperamos más opiniones.

      ¡Saludos!

  • Waldo
    23 noviembre 2012 at 15:02

    Diego coincido plenamente contigo, Interlomas es el mejor circuito actualmente, y debio haberse enviado ahí. pero lo que indicas que La Serena es Santiago ó cerca de Santiago, no es asi, San Antonio si esta cerca, La Serena es lejisimo para un santiaguino normal que quiera ir por el dia.

    En fin Quizas de todos modos aunque la culpa sea del Club las Vizcachas, no debio oficializarse como que iba a ser en Vizcachas, jugar con el sentimiento aporreado de la gente tuerca es mucho, quizas sean los ultimos golpes antes que aparezca Codegua y/o MotorPark.

    sin duda una Bofetada y balde a agua fria para todos los tuercas de pista Nacional.

    He visto las fotos y videos de todos los autodromos que ha pasado la Panam y creo que quedaremos como chalecos de monos con nuestra fecha en el circuito indicado.

    Saludos,

  • Diego Puga
    23 noviembre 2012 at 16:33

    Ufff… De haber tenido algún método de «presión» o aliento para el dueño de los terrenos de Interlomas (que lo conozco, y mi viejo le hace mantención a los fumigadores (unimog) que son los responsables de mantener el hermoso entorno del circuito 😀 ), o para con la FADECH créanme que lo hubiese hecho, y hasta me habría arriesgado a hacer publicidad y promoción de alguna manera hasta cansarme y cansar a los medios locales de prensa! jajajajajaja! (Si, me subí a una nube voladora, en mala jajajaja). Le guardo un enorme respeto a Vizcachas, salvo por un incidente en Agosto del año 91′ con la categoría 600, así también a Huachalalume que es bien técnica, pero si queremos dejar una buena impresión, se eligió mal… Un abrazo a todos!

    P.D: QUE SE APUREN LOS PERMISOS PARA EL MOTORPARK!! :D!

  • Byron Gacitua Ossandon
    23 noviembre 2012 at 22:07

    Ahi es cuando yo digo……………… MOTORPARK AHORA!!!!!!!!!!!!!

  • Manuel
    23 noviembre 2012 at 22:38

    Impresentable para un pais en «desarrollo» como Chile, no pueden utilizar Huachalalume en desmedro de Interlomas. Soy de La Serena y les puedo contar que dicho autodromo tiene 4 zon as de gradas, mas bien un par de tablones, 1 torre con pesimo audio y una linda vista hacia la carcel de la comuna. En cuanto a la pista, no posee pianos ni un poco de peralte, por lo cual se producen algunos despistes., Por otra parte deben haber 16 boxes pavimentado, el resto tierra…..y habria que sumarle que en casos de accidentes, el camion-grua debe girar por todo el circuito y asi poder llegar a la zona en conflicto, lo cual provoca unas eternas banderas amarillas. Espero que puedan dejar presentable el recinto por el bien de todos los fanaticos.

  • Jorge Bas
    24 noviembre 2012 at 0:29

    Estimados, 

    Yo les voy a contar lo que en verdad pasó, ya que como parte de la organización del PanamGpSeries y piloto de la formula3, conozco la historia no como la mayoría de los que estan comentando. Efectivamente el primer escenario era Interlomas, la organización tenía todo listo, incluso iba a cortar el «pasto» (cosechar el rap) el costo de esto era de 18 millones de pesos. Cuando se dio la oportunidad de correr en las Vizcachas la organización pactó todo con Alejandro Schmauk, con el club las Vizcachas y con la junta de vecinos. Cuando todo estaba listo, se dejó el autódromo de Interlomas para así tener un mega evento en el autódromo con más historia en Chile, para poder entregar y mostrar lo mejor de Chile a Latinoamérica, aún cuando había que reparar el autódromo practicamente completo para que estubiera a la altura de la categoría. Cuando estaban la mayoría de las cosas contratadas el señor Schmauk decidió que después de la mala experiencia con el festival maquinaria, el autódromo no estaría disponible para eventos de este calibre, no se como se compara el maquinaria con el evento más importante del automovilismo que podría llegar a nuestro país. Cuando nos quedamos sin autódromo, tratamos de hablar nuevamente con la gente de interlomas pero estaba contratado por AMG para hacer un evento privado, así quedamos en huachalalume, autódromo de mucho mejor calidad que las vizcachas pero con el único problema que los pits no son asfaltados. Rodrigo Bernales estubo toda la semana en la serena, preparando todo para asfaltar los pits y dejando el autódromo listo para recibir al PanamGpSeries.

    Por último quiero dejar en claro que el automovilismo en Chile esta creciendo como nunca en su historia, todo gracias a la nueva organización y los comentarios negativos en contra de esta lo único que lograrán es dejarnos en un país que solo se conoce el rally.

    Disculpen lo largo pero encuentro que es muy importante que sepan la historia y que empiecen a comentar positivamente para que el automovilismo en pista crezca para que todos lo disfrutemos! 

    • Felipe Gana
      24 noviembre 2012 at 11:06

      Gracias por tu comentario y datos, Jorge.

  • R5 Army: Sebastián Valenzuela tendrá doble acción en la Fórmula Renault Argentina en Potrero de los Funes | Racing5
    24 noviembre 2012 at 11:38

    […] Sobre el cambio de escenario de la final de la Fórmula 3 y la Panam GP Series en Chile:  “Es lamentable que se traslade al autódromo de La Serena. Hubo un compromiso de parte del autódromo de Las Vizcachas que después se cambió. Crea un gran problemas a la organización y considero era la posibilidad que concurriera muchos aficionados para que conocieran esta categoría internacional y los grandes avances de la Fórmula 3 chilena”. […]

  • German Cortes
    24 noviembre 2012 at 12:37

    Yo vivo bastante cerca del autodromo de Huachlalume, sin embargo concuerdo con que esta carrera debió haberse hecho en Interlomas o en Las Vizcachas, si hubiera tenido que viajar para ver el evento no tendría ningún problema, lo que si este asunto nada mas refleja la falta de infraestructura para el automovilismo, si queremos circuitos que puedan recibir carreras de importancia el estado debe también poner de su parte se supone que somos un país que se esta desarrollando la forma de demostrar ese crecimiento es a través del deporte motor

  • Dosis de optimismo: Trabajos se realizan en Huachalalume para recibir a la Panam GP Series | Racing5
    24 noviembre 2012 at 13:47

    […] dejar el trazado serenense lo más preparado posible para recibir a la categoría internacional, después del anuncio del cambio de escenario a solo dos semanas del evento que estaba planeado para hacerse en el Autódromo de Las Vizcachas en […]

  • Gato
    24 noviembre 2012 at 15:35

    Jorge, buen valor escribir acà pero… como va a haber mejorado el automovilismo de pista si los autos son los mismo, si los auspicios no ponen plata ni llevan gente, si los comisarios siguen en su mundo y las pistas estan lejos de mejorar? Se agradece el esfuerzo pero no ha pasado nada este aÑo y la fecha final dificilmente va a salvar el aÑo

  • Michel Valiant
    27 noviembre 2012 at 11:19

    Igual parece que la Panam no es para tanto, ha corrido en circuitos mucho más peligrosos que huachalalume. Que pena por Ferrari que pone plata en una categoria que corre en puros kartodromos .

  • Cesar
    27 noviembre 2012 at 13:41

    Que lastima que no se aseguren de inmediato con un buen autodromo como Interlomas…… el unico autodromo aprovado por la FIA para competencias internacionales…….. si es por historia el autodromo Interlomas no tiene muchos años pero mucho mas historia que la pista vizcachas…….. el 97 corrio la formula 3 sudamericana ESPN en vivo…. Néstor Gabriel Furlán….Bruno Junqueira…Cesaro Ventre…. viendo fotos de los autodromos de la temporada 2012 de la Panam se ven muy buenos y mejor que Interlomas, por lo que daremos verguenza.

  • Todo listo para la fiesta en La Serena: A la venta las entradas para la final de la Fórmula Nissan y la Panam GP Series | Racing5
    13 febrero 2013 at 0:51

    […] lo poco preparado que están los autódromos de nuestro país. Más aún considerando que la fecha se cambió por fuerza mayor y a última hora desde Las Vizcachas a Huachalalume. Por eso, en La Serena, Rodrigo Bernales, gerente de la Formula […]

  • Galería de imágenes: El triunfo de Jorge Bas en el Gran Premio de Chile del Panam GP Series | Racing5
    13 febrero 2013 at 1:35

    […] de inflexión que nos puede llevar a grandes cosas. Te lo adelantamos, lo mejor está por venir. La arriesgada apuesta funcionó. Por eso, mientras trabajamos en más material, te dejamos con imágenes de Jorge Bas antes, […]

Forgot Password