
Jornada o las de sus compañeros si necesitan reparar algo de sus motocicletas, aumentando la dificultad. Solo para verdaderos dakarianos.
No es para sorprenderse. Los Patronelli nuevamente se quedan adelante de los dos tramos de especial y Alejandro Patronelli ya se comienza a probar la corona del campeón. Por otro lado, uno de los nuestros, Emiliano Fuenzalida del Team Komatsu-Cummins sufrió la rotura de su chassis, teniendo que dejar la carrera, quedando como únicos chilenos, su compañero Ignacio Casale, quien se mantiene solido en el 4to lugar y Barry Cruces del Team Nextel by Can-Am, quien llegó 6to.
16 cuadrimotos abandonan el Bivouac de Arica para dirigirse a la especial que consiste en 195 km de tierra, piedras y arena, además de una sección de dunas más cortas pero más duras. A 20 km de la salida de la especial, muchas motos cometen un error de navegación que les quita algo de tiempo, por ejemplo Tomas Maffei, quien por seguir las huellas, también se despista.
Pero Maffei no es el único. Los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli también se equivocan, pero logran enfilar el rumbo correcto, lo mismo que Maffei, aunque más tarde, logrando reubicar la ruta correcta. Más adelante, algunas motos se encuentran detenidas y cruzando con dificultad los cauces de un rio. Difícil situación con las crecidas debido al invierno altiplánico, condiciones tan duras que cobraron la baja de Daniel Gouet del Tamarugal XC Honda Racing, el mejor chileno en motos.
Ya a la altura del primer Waypoint, Alejandro Patronelli, con un tiempo de 1h57’53», supera a su hermano Marcos en 13 segundos, siendo seguidos por Tomás Maffei quien corre tercero a 2’59» del líder. Ignacio Casale a esas alturas se mantenía cuarto, a 18 minutos del tiempo del líder, haciendo una solida carrera a bordo de su Yamaha.

Las posiciones no cambian para los punteros al terminar la primera zona cronometrada, sin embargo el que pierde posición es Casale, que cae a un quinto lugar provisorio, en manos del argentino Lucas Bonetto.
Después del tramo de enlace comienza el segundo tramo cronometrado y los Patronelli, ya arrancados, consolidan sus posiciones. Alejandro aventaja a su hermano en tan solo 31″ a la altura del Km. 394. Tomás Maffei es tercero a 4’34» de Alejandro. El piloto de Tierra del Fuego, Lucas Bonetto comienza a retrasarse por problemas mecánicos con su Honda entre el Waypoint 5 y 6, perdiendo mucho tiempo, situación que aprovecha Casale para recuperar su posición.
Finalmente y con un tiempo de 4h53’45» Alejandro Patronelli se queda con la victoria, seguido de su hermano, quien mantuvo la distancia de 31». Ambos están separados por 80 minutos en la general. La tercera plaza se la queda Tomás Maffei a 18’57» del puntero. Bonetto por el momento marcha en décimo lugar, bastante retrasado por sus problemas mecánicos, a más de 4 horas del tiempo de referencia al pasar por el Waypoint 7.
Por los nacionales, Casale finalizó cuarto a 57’39» de Patronelli. Uno que también terminó bien fue Barry Cruces, quien culminó sexto en su Can-Am.

La nota agria la pone el abandono de Emiliano Fuenzalida, quien se encontraba compitiendo de manera solida en el Dakar. Lamentablemente el chassis de su Yamaha dijo basta y se partió, sin posibilidad alguna de reparación. El suelo peruano no perdona.
Resultados Etapa
- Alejandro Patronelli (Yamaha, 250) 04:53:45
- Marcos Patronelli (Yamaha, 252) +00:00:31
- Tomas Maffei (Yamaha, 257) +00:18:57
- Ignacio Casale (Yamaha, 264) +00:57:39
- Roberto Tonetti (Yamaha, 278) +01:03:21
Clasificación General
- Alejandro Patronelli (Yamaha, 250) 21:23:40
- Marcos Patronelli (Yamaha, 252) +01:20:00
- Tomas Maffei (Yamaha, 257) +02:10:43
- Ignacio Casale (Yamaha, 264) +05:13:08
- Sergio La Fuente (Yamaha, 263) +08:05:16