
El
Todo el espectáculo, quienes llamaron la atención, comentarios de los pilotos, fotos y vídeos del primer día de Dakar 2011 tras el salto en Racing5.
Impresionante Marco
Más de 500.000 personas se ubicaron en distintas partes de la ciudad de Buenos Aires para saludar el paso de los vehículos del Dakar, que comenzaron bajo el Obelisco una etapa de enlace de 377 kilómetros al primer Bivouac del año, en Victoria, en la provincia de Entre Ríos. Los más populares y esperados fueron los pilotos argentinos, el país con mayor cantidad de participantes en carrera, y aquellos que dan un espectaculo especial como el estadounidense Robby Gordon.

En lo que ya se ha vuelto un clásico del Dakar, Gordon pasó la rampa de largada con un salto con su imponente Hummer de un llamativo color naranjo brillante. Este «salto» no lo ha hecho ningún otro competidor, ya sea porque no quieren correr riesgos innecesarios de dañar el vehículo en la caída o no quieren causar algún accidente, en una improvisada rampa que no está lista para ese tipo de actividades. De cualquier forma, el público espera con ansias este momento, ya que ver a la gigantesca Hummer H3 con las cuatro ruedas en el aire es bastante impresionante. Este año, no fue un salto sino dos, porque Gordon no quedó satisfecho con su primera pirueta, en la cual apoyó dos ruedas antes de tiempo. Robby además de hacer espectáculo pretende ser un candidato a ganar la carrera.
En este video puedes apreciar una gran cantidad de tomas de este momento:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Cj2YErk7ATE[/youtube]
Otro que dio espectáculo a su manera fueron Jorge Latrach y su hijo Juan Pablo. Jorge salió a saludar al público con una llamativa peluca roja, azul y blanca, en tanto que Juan Pablo apareció por la puerta de copiloto con un disfraz de «llama» del auspiciador principal del equipo, Gasco. Recordemos que los Latrach corren en un Toyota Prado que funciona en base a Gas Natural.
Eliseo Salazar, intoxicado
Las cosas en el Dakar no son sencillas. Hasta los detalles más mínimos pueden acabar con toda la aventura de una tripulación. Uno de los problemas que Eliseo Salazar no esperaba tener que enfrentar era una intoxicación por alimentos, presumiblemente en mal estado. Aparentemente, algunos integrantes del equipo de Robby Gordon Motorsports, y que atienden ambos Hummer, también tendrían el mismo problema. Por fortuna para Salazar, tiene todo el día de hoy para recuperarse bien e hidratarse, ya que la etapa es simplemente de enlace y no es una exigencia en carrera. Una problema de salud no es nada trivial en el Dakar, donde las etapas duran más de seis horas por día, y se realizan en condiciones extremas de calor dentro de los autos, especialmente.
Fuera de lo anterior, Salazar sigue familiarizándose con el Hummer y tendrá un desafío bastante particular mañana cuando enfrente la ruta con los relojes corriendo, sin kilómetros en velocidad en su haber.

Las Tripulaciones Nacionales, listas para la aventura
Solamente una tripulación tuvo un cambio con respecto a lo anunciado previo al Dakar y corresponde a la que estaba compuesta por el peruano-chileno Gabriel Peschiera y el nacional, Américo Aliaga. Este último no podrá acompañar a Peschiera por problemas de salud, ya que se realizó una operación para extraer un tumor a principios de diciembre y por lo tanto no le fue permitido participar en la carrera. El equipo Cocoa- Fynsa ha colocado al argentino Osvaldo Muñiz en reemplazo de Aliaga.
El resto de los equipos nacionales, pudo ser de la salida en Buenos Aires, incluyendo el Toyota de Ignacio Casale que había sufrido un accidente de tránsito en la semana.

Chaleco López: «Vamos a sacar la cara por Sudámerica»
Con mucha seguridad, pero también humildad, Francisco «Chaleco» López comenzó un nuevo Dakar que lo tiene como gran candidato. Ayer, el equipo Aprilia tuvo algunos momentos de nerviosismo cuando todas sus motos fueron rechazadas en primera instancia durante las verificaciones técnicas, por la falta de una placa identificadora en el motor de las máquinas. El problema fue solucionado en menos de dos horas, y la gran armada de la marca italiana, liderada por López será parte del Dakar. Este hecho no afectó la confianza de «Chaleco» en su equipo.




Imágenes: Prensa Tamarugal XC Rally Team, Prensa «Chaleco» López, PlanetRobby.com, Clarin.com
Dakar 2011, Etapa N°2: Victoria – Córdoba – Racing5.cl
2 enero 2011 at 10:31[…] RelacionadosDakar: Lo mejor de la largada protocolar en Buenos AiresDakar 2011: Los 5 titanes de ApriliaComienza el Rally Dakar Argentina-Chile 2011Silva, Spataro y […]
Chaleco López y su 7° lugar: “El rally recién comienza y hay que tomarlo con calma” – Racing5.cl
5 enero 2011 at 13:38[…] y Córdoba, a tres minutos y catorce segundos del ganador Ruben Faria. Tal como dijo López ayer en la largada protocolar en Buenos Aires y como han recalcado muchos competidores, las etapas deben tomarse una a una y no es necesario […]