La
Este monoplaza contará con un chasis ultra-liviano a base de aluminio y fibra de carbono, con un motor eléctrico capaz de entregar 200 kiloWatt de potencia (270 HP), pero cuya potencia máxima solo será utilizada en momentos selectos de la carrera, con un botón tipo KERS en la Fórmula 1 o Push to Pass en IndyCar. La potencia máxima en situación normal de carrera será 133 kW (180 HP), con lo que la potencia del «boost» es 67 kW o 90 HP. Algo que según los oficiales de Fórmula E, debiera asegurar el espectáculo, porque es bastante potencia para efectuar un adelantamiento. Con la potencia y torque del motor, los autos debieran ser capaces de acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 3 segundos, y alcanzar una velocidad máxima de 225 kilómetros por hora.
Las baterías de ion-litio que se usan para hacer funcionar el motor son provistas por Saft Batteries y el banco en si es construido por Williams Advanced Engineering. La electrónica es de Mclaren y todo el proyecto es supervisado por Renault. Una gran conjunción de marcas, todas con el objetivo de generar ruido (¡aunque no sea en base a los motores de los autos!) sobre las tecnologías de movilidad eléctrica, que de a poco se van incorporando más en nuestra sociedad.
Los Fórmula E correrán en su primer año en 10 circuitos callejeros entre Septiembre de 2014 y Junio de 2015. Una de las fechas programadas es en Buenos Aires, Argentina.
matias
5 agosto 2013 at 16:39Es muy parecido al DW12. ojalá resulte.