
Te
Te adelantamos un par de fotos y parte del equipamiento con el que podría llegar este nuevo integrante de la casa del corbatín.

En Chevrolet no son muy asiduos a los hatchbacks, algo que es muy lógico, puesto que en Norteamérica esta plataforma no es muy usada. Ejemplos antiguos incluyen a la Nomad (Shooting Brake), el Monza Wagon, la conocida Chevette, hasta la llegada de la marca Geo con el Metro (Suzuki Swift).
La idea de fabricar un hatchback viene de la excelente recepción que ha tenido la plataforma Cruze alrededor del mundo, como un fuerte caballo de batallas durante la reestructuración de General Motors. El éxito de esta auto no solo ha estado en las ventas, transformándose en un fuerte competidor en el Campeonato Mundial de Turismos (WTCC), donde el año pasado se llevaron el Campeonato de Pilotos y el de Constructores.
Su gran aceptación en Europa, fue la excusa para que Chevrolet les regalara su primer hatchback en mucho tiempo, metiéndose de lleno en ese fuerte mercado.

El Cruze hatchback mantiene la forma del sedan, hasta el pilar C. Hacia atras todo es nuevo, con un pilar C ancho y corto, que le da una forma muy aerodinamica al porton trasero, el que tambien destaca por su limpieza en cuanto a diseño. El vehiculo es exactamente igual al concepto presentado anteriormente salvo por las llantas y las luces, las que fueron cambiadas por un diseño mas convencional. El desarrollo y diseño de la version hatchback se realizo en los cuarteles de GM Holden, en Australia, por el jefe de diseño de Holden, Richard Ferlazzo.

Su carrocería se construye bajo la tecnología BFI (body-frame integral system) de estructura integral, la que también comprende ajustes específicos para la versión hatchback, aparentemente más orientada al gusto europeo. Como buen hatchback, debe tener una buena capacidad de carga y el Cruze se mantiene a la par con sus competidores con un maletero de 400 litros y asientos que se pliegan (60/40) para aumentar el espacio.
En resumen es un auto sobrio y deportivo, que no tiene mayores extravagancias y apunta hacia un público algo más conservador que sus competidores Opel Astra, Ford Focus, Peugeot 308 o Citroën C4, pero que no deja de sorprender, gracias a su hermoso diseño, su probado rendimiento y su excelente calidad. Esperamos verlo en el Salón de Ginebra, en un par de semanas.
Salón del Automóvil de Ginebra 2011 (Cuarto Día) – Racing5
5 marzo 2011 at 19:58[…] revisamos en profundidad este modelo, así que si quieres saber más de él, solo deber pinchar el link. Mini Rocketman, de diseño […]
Exclusivo Racing5: Foto Espía del Chevrolet Cruze Hatchback en Chile – Racing5
28 septiembre 2011 at 22:09[…] más información y mejores fotos, aquí tenemos un artículo completo con todas las características del Cruze Hatchback. var addthis_pub="nicolasespinoza"; […]