Sebastian
La carrera comenzaba con un accidente entre Michael Schumacher, que había hecho un trompo, y Vitantonio Liuzzi, que llegó sin tener lugar donde esquivar el Mercedes, montándose en el auto del alemán. Afortunadamente ambos pilotos salieron ilesos, pero la pista quedó bloqueada, por lo que tuvo que aparecer el safety-car. Esto resultaría determinante para el futuro de la carrera, puesto que Nico Rosberg, causante del trompo de Schumacher, y Vitaly Petrov decidieron entrar a pits a cambiar la estrategia de carrera.
Una vez relanzada la carrera, Vettel y Hamilton comenzaron a escaparse, mientras que Alonso, que había perdido el tercer puesto en la largada a manos de Jenson Button, intentaba alejarse de Mark Webber. En la vuelta 13, Webber acusó un desgaste excesivo de los neumáticos traseros que lo venía haciendo perder tiempo, por lo que fue llamado a pits. Una vuelta más tarde Ferrari llamó a Felipe Massa, que venía justo detrás de Webber, y en la subsiguiente sería Alonso quien entraba a pits, intentando ambos mantener a raya al australiano.
Esto fue el comienzo del calvario para ambos, puesto que se reincorporaron a la carrera justo por detrás de Rosberg y Petrov, quienes ya habían hecho su pitstop, lo que los hizo perder tiempo intentando adelantar al ruso, de gran carrera con su Renault.
Mientras tanto, adelante Jenson Button tomaba el liderato una vez Vettel entró a pits, mientras que Hamilton se mantuvo siempre por detrás del alemán de Red Bull. Cuando los tres punteros ya habían hecho sus detenciones, se encontraron con un Robert Kubica que aún no había parado, gracias a que había largado la carrera con los compuestos más duros de Bridgestone y pudo manternerse más tiempo en pista. Hamilton especialmente tuvo problemas para adelantar al polaco, y cuando el de Renault entró a pits, ya Vettel estaba lejos en el horizonte.
Kubica pudo salir en quinto puesto, gracias a que Alonso no pudo nunca adelantar a Petrov, lo que en buena parte le arruinó la tarde al español. Esto sumado a la estrategia de Nico Rosberg, que había parado muy tempranamente, y que se pudo mantener en cuarto puesto a buena distancia de sus perseguidores.
Fue así, que contra todo pronóstico, Sebastian Vettel conseguía el campeonato, superando a Alonso y a Webber, gracias a un espléndido final de temporada, que incluyó triunfos en 3 de las últimas 4 carreras. También se convierte en el campeón más joven de la historia de la categoría, al obtener el título con apenas 23 años y 134 días. Además le entrega el primer título de pilotos a Red Bull, que en Brasil ya había asegurado su primer campeonato de equipos.
Gran Premio de Abu Dhabi Yas Marina, Emiratos Arabes Unidos
Resultados Oficiales: Pos Piloto Equipo Tiempo 1. Vettel Red Bull-Renault 1h39m36.837s 2. Hamilton McLaren-Mercedes + 10.1s 3. Button McLaren-Mercedes + 11.0s 4. Rosberg Mercedes + 30.7s 5. Kubica Renault + 39.0s 6. Petrov Renault + 43.5s 7. Alonso Ferrari + 43.7s 8. Webber Red Bull-Renault + 44.2s 9. Alguersuari Toro Rosso-Ferrari + 50.2s 10. Massa Ferrari + 50.8s 11. Heidfeld Sauber-Ferrari + 51.5s 12. Barrichello Williams-Cosworth + 57.6s 13. Sutil Force India-Mercedes + 58.3s 14. Kobayashi Sauber-Ferrari + 59.5s 15. Buemi Toro Rosso-Ferrari + 1m03.1s 16. Hulkenberg Williams-Cosworth + 1m04.7s 17. Kovalainen Lotus-Cosworth + 1 lap 18. Di Grassi Virgin-Cosworth + 2 laps 19. Senna HRT-Cosworth + 2 laps 20. Klien HRT-Cosworth + 2 laps 21. Trulli Lotus-Cosworth + 4 laps 22. Glock Virgin-Cosworth DNF 23. Schumacher Mercedes DNF 24. Liuzzi Force India-Mercedes DNF
Sin duda un emocionante final para una emocionante temporada. Por lo pronto tendremos que esperar hasta el 13 de marzo del 2011 para volver a ver competir a los monoplazas, pero aquí en Racing5 te mantendremos informado de todas las novedades de pre-temporada, que ya te adelantamos que viene bien movida.
Jose Luis Sepulveda
14 noviembre 2010 at 17:49Justicia Divina!