Fórmula 1: Comenzó el baile de la silla musical para la próxima temporada
El parón veraniego de la Fórmula 1 se convierte en un programa de farándula. Sí, digno de esos programas de televisión. En los sitios web y redes sociales se especula para donde irán los pilotos el próximo año. Para la próxima temporada más que nunca podrían haber grandes cambios si se llegan a cumplir las […]
El parón veraniego de la Fórmula 1 se convierte en un programa de farándula. Sí, digno de esos programas de televisión. En los sitios web y redes sociales se especula para donde irán los pilotos el próximo año. Para la próxima temporada más que nunca podrían haber grandes cambios si se llegan a cumplir las «profesías» y «rumores» que circulan por internet.
A continuación iremos desmenuzando equipo por equipo los pilotos que están confirmados, los que pueden llegar y uno que otro rumor descabellado.
Red Bull-Renault
La escuadra dominadora de las últimas temporadas continuará con el tricampeón mundial Sebastian Vettel, mientras que la incógnita radica en que reemplazará a Mark Webber, que abandonará la temporada a fin de año. Suena Kimi Räikkönen y Daniel Ricciardo, pero… en las últimas semanas, y posterior al GP de Hungría se unió a ellos Fernando Alonso ¡Sí, Alonso!, pero el asturiano tiene contrato con Ferrari hasta 2016.
Ferrari
La Scudería tiene contrato vigente con Fernando Alonso. La duda radica en quien será el segundo piloto. Felipe Massa podría partir del equipo. Para su reemplazo suenan Paul di Resta, Nico Hülkenberg, Jules Bianchi y… ¡Kimi Räikkönen!, pero también lo nombran como reemplazante de Alonso si es que se va a Red Bull.
McLaren-Mercedes
La escuadra con base en Woking tiene confirmada a la dupla Jenson Button y Sergio Pérez para el próximo año, y quizás por cuantos años más.
Lotus-Renault
El equipo británico está intentando retener a toda costa a Räikkönen. Si el ex campeón mundial abandona Lotus, Hülkenberg podría ocupar su plaza. Se dice que Pastor Maldonado también es candidato. Sobre Romain Grosejan no se tiene claridad que puede pasar con él.
Mercedes
Al igual que McLaren mantendrán a sus pilotos el próximo año. Ellos son Nico Rosberg y Lewis Hamilton, quienes han tenido desde el GP de España un excelente desempeño.
Sauber-Ferrari
Es una total incógnita que sucederá con la escudería suiza en cuanto s sus pilotos. Es un hecho que Hülkenbeerg abandonará a Peter Sauber a fin de año. No se tiene certeza que sucederá con Esteban Gutiérrez. Lo más probable es que suban al ruso Sergey Sitorkin, gracias al acuerdo con tres empresas rusas que inyectarán euros a las afligidas arcas de Sauber. Suena también Bianchi, gracias a que el equipo es motorizado por Ferrari.
Force India-Mercedes
El equipo hindú aún no confirma a sus pilotos para el próximo año. Si di Resta no logra un asiento en un equipo continuaría por cuarto año en el equipo. Adrián Sutil también continuaría, gracias a que se ha mostrado fuerte, pese a no haber competido el año pasado.
Williams-Mercedes
El histórico equipo británico utilizará motores Mercedes a partir del próximo año. Según las palabras de Maldonado, él quiere en la escuadra, al igual que Valtteri Bottas. No se habla de otros pilotos.
Toro Rosso-Renault
La Scudería será motorizada por Renault, la misma planta motriz de su equipo hermano Red Bull. Jean-Éric Vergne continuaría y si Ricciardo se marcha del equipo italiano, el talentoso António Félix da Costa debutaría en la Fórmula 1.
Caterham-Renault
Charles Pic tiene contrato a largo plazo, por lo que su permanencia esá asegurada, no así la de Giedo van der Garde. Podría retornar Heikki Kovalainen, aunque también podría estar sentado ahí el estadounidense Alexander Rossi.
Marussia-Ferrari
Cosworth anunció que no seguirá en la F1, por lo que la escuadra rusa tuvo que buscar motorista y el elegido fue Ferrari. Este vínculo puede hacer pensar que Bianchi -protegido de Ferrari- seguiría un año más si no logra dar el salto a otro equipo. De Max Chilton no se sabe nada e incluso podría ser, por cuarto año consecutivo, que el piloto número dos abandone el equipo. Suena también ahí el danés Kevin Magnussen, miembro del programa de desarrollo de pilotos de McLaren y actual líder del campeonato de la World Series by Renault.
Jose Luis Sepulveda
Colaborador Racing5 - Especialista en Automovilísmo nacional y Pilotos Chilenos. “Amante del automovilismo de pista. Esto me ha permitido trabajar con pilotos nacionales y extranjeros. Además he podido conocer representantes y encargados de prensa. Para mí, cada fin de semana, es sinónimo de ver carreras”.