Fórmula 1: Tranquila victoria de Sebastian Vettel en Monza
Sin complicaciones. Sebastian Vettel y Red Bull Racing continúan su camino a un cuarto título consecutivo, tal vez el más dominante de todos, con una nueva victoria en la Fórmula 1. Esta victoria vale doble, porque se vio demasiado fácil y porque significa una fuerte derrota para Ferrari, que había marcado su carrera de casa […]

Sin complicaciones. Sebastian Vettel y Red Bull Racing continúan su camino a un cuarto título consecutivo, tal vez el más dominante de todos, con una nueva victoria en la Fórmula 1. Esta victoria vale doble, porque se vio demasiado fácil y porque significa una fuerte derrota para Ferrari, que había marcado su carrera de casa como una de sus principales oportunidades para ver si el monoplaza de la Scuderia sería capaz de alcanzar a Vettel alguna vez. Monza demostró que eso no será posible. Fernando Alonso terminó la carrera a 5 segundos de Vettel, pero esa fue la menor diferencia en carrera que tuvieron, con el alemán habiendo levantado el pie del acelerador para cuidar su auto y especialmente su transmisión, lo que permitió a Alonso acercarse. Mark Webber terminó tercero.
Si Ferrari alguna vez tuvo la oportunidad de estar cerca de Vettel fue en el momento de las detenciones en pits. Pero la Scuderia cometió el error, tal vez, dejando a Alonso muchos giros después de que Vettel hiciera su parada, algo adelantada al notar que Alonso se estaba acercando mucho. La lenta reacción o estrategia de Ferrari costó 6 segundos, que no fue posible recuperar en las partes finales de la carrera.
Alonso nuevamente fue uno de los grandes pilotos de la carrera, con un auto que no está a la altura de las circunstancias para pelear un campeonato. Largó quinto, se posicionó rápidamente cuarto superando a Nico Hulkenberg y luego adelantó a Mark Webber (con una brillante maniobra en la chicana de la Variante de la Roggia) y a Felipe Massa, que no impuso mayor resistencia, para ponerse segundo. Faltó ritmo para alcanzar a Vettel. Luego, Alonso resistió adecuadamente el ataque de Mark Webber, que antes de presentar algunos inconvenientes con su transmisión estaba poniendo mucha presión sobre el asturiano posterior a su parada en pits. El otro hombre de la carrera fue Nico Hulkenberg, que con el Sauber resistió toda la carrera en el quinto puesto tras largar tercero. Sólidos puntos para el alemán.
Lewis Hamilton y Kimi Raikkonen la tuvieron difícil en Monza, largando fuera del Top 10. Raikkonen se tocó con Sergio Pérez en la largada y tuvo que detenerse para cambiar la trompa. A pesar de una agresiva recuperación por la parada extra, terminó 11° y fuera de los puntos. Hamilton también tuvo que hacer una parada extra, para cambiar un neumático pinchado. El británico tenía auto y lo demostró con espectaculares adelantamientos: Terminó noveno tras pasar a los dos Mclaren por puntos.
Los latinoamericanos se quedaron sin sumar: Terminaron seguidos en la pista, Sergio Pérez fue 12°, Esteban Gutiérrez 13° y Pastor Maldonado en 14°.
La próxima fecha es el 22 de Septiembre en el callejero de Singapur.
Resultados
1. Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:18:33.352 2. Fernando Alonso Ferrari +5.467 3. Mark Webber Red Bull-Renault +6.350 4. Felipe Massa Ferrari +9.361 5. Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari +10.355 6. Nico Rosberg Mercedes +10.999 7. Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari +32.329 8. Romain Grosjean Lotus-Renault +33.130 9. Lewis Hamilton Mercedes +33.527 10. Jenson Button McLaren-Mercedes +38.327 11. Kimi Raikkonen Lotus-Renault +38.695 12. Sergio Perez McLaren-Mercedes +39.765 13. Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari +40.880 14. Pastor Maldonado Williams-Renault +49.085 15. Valtteri Bottas Williams-Renault +56.827 16. Adrian Sutil Force India-Mercedes +1 vuelta 17. Charles Pic Caterham-Renault +1 vuelta 18. Giedo van der Garde Caterham-Renault +1 vuelta 19. Jules Bianchi Marussia-Cosworth +1 vuelta 20. Max Chilton Marussia-Cosworth +1 vuelta
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana