
En horas de la mañana comenzó la acción de la sexta fecha de la Fórmula Renault Argentina en el remodelado Circuito de Termas de Río Hondo. Julián Santero (Gabriel Werner Competición), líder del campeonato, marcó la pauta al marcar 1:52.106 segundos. Lo sucedió Manuel Luque (Litoral Group, 1:52.529s). En la décima tercera posición se ubicó Felipe Schmauk (Litoral Group, 1:54.013s) y vigésimo segundo Sebastián Valenzuela (Basco Racing Team), que no registró tiempo por problemas mecánicos.
Clasificación
Como ha sido desde que se inció la temporada, nuevamente Santero dominó la clasificación de forma absoluta, dominante y por paliza. Cronometró 1:50.483s. Le sacó 0.694 segundos a Gillermo Rey (Corsa Racing), piloto que lo acompañó en la primera fila.
Quinto encontramos a Schmauk (1:51.597s, + 1.114s) y vigésimo a Valenzuela (1:54.945s, + 4.462s), que claramente se vio perjudicado al no poder girar en el único entrenamiento de 30 minutos.
Para la carrera de mañana, se repitió la primera fila (1:50.662s) y (1:51.367s), respectivamente. Schmauk se ubicó séptimo (1:51.885s, + 1.223s) y Valenzuela vigésimo (1:55.228s, + 4.566s).
Carrera
Santero tuvo una buena largada, al igual que los representantes chilenos. El joven piloto mendocino se escapó de Rey, mientras que Schmauk adelantó a Santiago Piovano (Litoral Group Fórmula) e iba por más, pero se pasó en la frenada, producto de que el acelerador se quedó a fondo. Más atrás, Valenzuela superaba a algunos pilotos -después de largar mal- pero tuvo que ingresar a pits y luego fue excluido por un reclamo de maniobra peligrosa sobre Fernando Ayala (Litoral Group Fórmula).
En la punta de la carrera Manuel Luque (Litoral Group) superó a Rey y se hizo de la segunda posición, pero nada pudo hacer para alcanzar a Santero. Cuando se cumplió el sexto giro, Schmauk -que ya había ingresado a pits- tuvo un toque sin consecuencias con Federico Cavagnero (Osdom Racing), porque que el acelerador se pegó, regresó a pits y se solucionó el problema. Ambos continuaron en carrera, pero el santiaguino perdió una vuelta respecto a los líderes producto de sus ingresos a boxes.
La voz de los nacionales
Felipe Schmauk: «Largué bien y venía cuarto con auto para estar segundo. Al final de la recta se queda el acelerador a fondo, entonces obviamente me pasé y después volví. Entré al box para arreglar el problema, se destrabó y seguí. Después nuevamente se trabó el acelerador y así toda la carrera».
«Cuando venía pasando a uno (Cavagnero) acelero un poco para ponerle el auto al lado y se queda pegado a fondo, no lo pude esquivar y le pegué. Nuevamente paré (en los pits) y se arregló el problema».
Sebastián Valenzuela: «En el entrenamiento se rompió el piñón de puerto. En la clasificación salí a reconocer la pista, como no tuve entrenamiento. Es muy ancha la pista, me costaba encontrar por donde doblar. Con el tiempo que hice en clasificación, si hubiese sido entrenamiento quedaba catorce».
«En la carrera largué mal, en segunda y me pasaron dos autos. En la curva cuatro pasé a cuatro pilotos de una, me tiré por afuera y pasé a dos más. Me fui en una curva, volví medio trompeado y me toqué con (Fernando) Ayala. Él puso un reclamo, le encontraron la razón y me excluyeron».
Podio
- Julián Santero (ARG/Gabriel Werner Competición)
- Manuel Luque (ARG/Litoral Group)
- Guillermo Rey (ARG/Corsa Racing)
Campeonato de Pilotos (cinco primeros)
- Julián Santero (ARG/Gabriel Werner Competición) 114.5 puntos.
- Manuel Luque (ARG/Litoral Group) 67.0 puntos.
- Miguel Calamari (ARG/Gabriel Werner Competición) 48.0 puntos.
- Marcelo Ciarrocchi (ARG/Croizet Racing) 45.0 puntos.
- Felipe Schmauk (CHI/Litoral Group) 33.0 puntos.
Mañana podrás ver la segunda carrera a partir de las 11:00 horas de Chile a través de las pantallas de TyC Sports
.