Grand-Am: Gustavo Yacamán clasificó sexto en Texas
En el sexto lugar clasificaron el colombiano Gustavo Yacamán y el brasileño Antonio Pizzonia, en la segunda fecha de la Grand-Am en el Circuito de las Américas, Texas, Estados Unidos. Los volantes sudamericanos compiten en la serie Daytona Prototipos, junto a otros 13 binomios. La dupla del Michael Shank Racing (Ford/Riley) cronometró 2:01.624 segundos, siendo […]
En el sexto lugar clasificaron el colombiano Gustavo Yacamán y el brasileño Antonio Pizzonia, en la segunda fecha de la Grand-Am en el Circuito de las Américas, Texas, Estados Unidos. Los volantes sudamericanos compiten en la serie Daytona Prototipos, junto a otros 13 binomios.
La dupla del Michael Shank Racing (Ford/Riley) cronometró 2:01.624 segundos, siendo 1.445 segundos más lento que el tiempo de la pole position, que quedó en poder de los estadounidenses Jon Fogarty y Alex Gurney, pertenecientes Bob Stallings Racing (Corvette DP), que aventajaron a Max Angelini y Jordan Teylor (Wayne Taylor Racing, Corvette DP, + 0.060s). La tercera posición quedó para el estadounidense Scott Pruett y el mexicano Memo Rojas (Chip Ganassi Racing with Felix Sabates, BMW/Riley, + 0.110s).
Michael Shank, propietario del equipo, confirmó que Yacamán iniciará la carrera y que el ex F1 rematará la segunda fecha del campeonato de resistencia, que tendrá una duración de 2 horas y 45 minutos.
«Hay varios aspectos que son nuevos para mi en esta etapa. Venimos de Daytona que es un circuito completamente diferente y aquí hemos encontrado exigencias y configuraciones que no habíamos probado en el auto. Hay que seguir aprendiendo y estamos satisfechos con el resultado de la clasificación. Ahora es momento de pensar en mañana, donde prácticamente estaremos disputando una carrera de tres horas. La estrategia ya está definida y buscaremos sin lugar a dudas un escalón en el podio», declaró el colombiano.
Jose Luis Sepulveda
Colaborador Racing5 - Especialista en Automovilísmo nacional y Pilotos Chilenos. “Amante del automovilismo de pista. Esto me ha permitido trabajar con pilotos nacionales y extranjeros. Además he podido conocer representantes y encargados de prensa. Para mí, cada fin de semana, es sinónimo de ver carreras”.