Categorías

Vicente Leguina ganó en el SBK Mercosur y quedó segundo en el Latinoamericano. Las condiciones climáticas le jugaron una mala pasada al chileno que pudo llegar con doble título en un fin de semana. (Imagen: Prensa Vicente Leguina)

Héroes chilenos: Vicente Leguina y Christopher Gatica ganaron en la Copa Mercosur de Motociclismo

Vicente Leguina ganó en el SBK Mercosur y quedó segundo en el Latinoamericano. Las condiciones climáticas le jugaron una mala pasada al chileno que pudo llegar con doble título en un fin de semana. (Imagen: Prensa Vicente Leguina)
Vicente Leguina ganó en el SBK Mercosur y quedó segundo en el Latinoamericano. Las condiciones climáticas le jugaron una mala pasada al chileno que pudo llegar con doble título en un fin de semana. (Imagen: Prensa Vicente Leguina)

¿En Chile somos potencia en el motociclismo de pista del continente? ¿Y cuánto apoyamos a estos deportistas? En Racing5 al menos lo hacemos frecuentemente. Los chilenos Vicente Leguina y Christopher Gatica sacaron la cara por Chile en el Latinoamericano de Superbike realizado en el  Autódromo Polideportivo de Mercedes en Uruguay. Ambos pilotos regresarán a nuestra tierra con triunfos ya que el piloto de Racing5 Army, Vicente Leguina consiguió un triunfo en la categoría Superbike Mercosur y Gatica completó el fin de semana con triunfos en ambas mangas del Stockbike Mercosur para quedarse también con un campeonato latinoamericano.

«Era una competencia muy importante, pues venía a defender el título, fue un fin de semana complicado, la lluvia cambió mucho las condiciones en la pista, pero favorablemente pude ganar” comentó Vicente Leguina, quién también vivió su primera incursión en el Campeonato Latinoamericano de Superbike, en el cual marcó la pole position en el día sábado, pero donde no pudo vencer el domingo por un cambio en las condiciones del piso. Por la lluvia presentada durante el fin de semana, Leguina optó por correr con neumáticos ancorizados, lo que con la pista secándose mucho en las últimas vueltas lo llevó a perder ritmo y ser superado por el argentino Fabián Moscatello faltando tres vueltas para el final,  para terminar en el segundo lugar. Y si hay algo que a Leguina no le gusta, es el segundo lugar. De todas maneras, un papel notable de Vicente que cierra así su año más exitoso en el extranjero en más de 20 años de carrera, lo que demuestra que nuestro único, grande y nuestro Ironman del motociclismo, está más vigente que nunca.

Vicente Leguina en el Sudamericano
Vicente Leguina en el Latinoamericano de Superbike. (Imagen: Prensa Vicente Leguina)

«Una mala decisión de neumáticos me dejó sin opciones de pelear el primer lugar, de todas maneras estoy muy contento con mi paso por Uruguay, es el mejor cierre para un año donde he visto los resultados del trabajo de años”, indicó Leguina.

Por su parte, Christopher Gatica cerró un fin de semana sorprendente. Con menos de 18 años, Gatica tiene un futuro impresionante en el motociclismo y logró el triunfo en la categoría Stockbike Mercosur, ganando ambas mangas. Gatica venció al uruguayo Franco Pucciarelli en una lucha cuerpo a cuerpo por la primera manga y luego dominó en la segunda. En las ocho coronas que se repartieron entre pilotos de Argentina, Brasil, Chile, Panamá, Uruguay y Paraguay, Chile obtuvo dos, al igual que Uruguay, en tanto que Argentina se quedó con cuatro.

Christopher Gatica IMG_7042
Christopher Gatica en el Superbike chileno. (Imagen: Archivo Racing5)

Maximilian Scheib nos representó en la categoría SuperSport, pero no tuvo un buen fin de semana. El chileno clasificó octavo y decidió no largar por no contar con neumáticos de lluvia para un suelo muy complicado. “Realmente fue una vergüenza. Casi nadie tenía neumáticos de lluvia y en la reunión previa decidimos no entrar a la pista. El local Pucciarelli y otro piloto más fueron los únicos que cambiaron llantas y corrieron. Ayer en clasificaciones no anduve de lo mejor, porque siento que estoy un poco en desventaja con la preparación de mi moto, pero hoy ante todo pronóstico baje los tiempos, en un segundo, durante los entrenamientos y estuve muy cerca del poleman. Por esto mismo es una lastima no haber podido correr, porque estoy seguro que habría podido hacer un buen papel. Siento que luego de participar de las últimas tres fechas argentinas y del Iberoamericano, mi nivel subió con creces. Siempre andube en los pelotones de avanzada disputando los primeros puestos. Ahora la idea es conseguir un buen sponsor y continuar corriendo en Argentina con alguna proyección a Europa» concluyó Maxi.

Resultados Oficiales: Ganadores en Uruguay

Stockbike Mercosur: Christopher Gatica (Chile)
Supersport A Mercosur: Santiago Frasca (Argentina)
Supersport B Mercosur: Pablo Ramos (Argentina)
Superbike Master Mercosur: Vicente Leguina (Chile)
Superbike Re-Master Mercosur: Roberto Ramírez (Argentina)
Superbike B Mercosur: Fernando García (Uruguay)
Latinoamericano de Superbike: Ganador, Fabián Moscatello (Argentina). 2° Vicente Leguina (Chile)
Iberoaméricano de Supersport: Stefano Pucciarelli (Uruguay)

Editor Área Motorsport

Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana

  • Waldo
    17 diciembre 2012 at 12:09

    Gracias Racing5 por la excelente nota, sin duda que en Motociclismo Chile es lider en LatinoAmerica.

  • Victor Peralta
    24 diciembre 2012 at 19:25

    Me da una «lata» terrible tener que enterarme por internet (sin animo de ofender) de que tenemos en nuestro país verdaderos talentos en variadas disciplinas, entre ellas el automovilismo incluidas todas sus variantes(rally , motosiclismo, rally cross cuntry, motocross, freestyle,.
    y nuestros periodismo lo único que sabe es hablar de fútbol, donde somos casi los últimos en sudamerica, donde alexis sanchez no le hace un gol ni al arcoiris (y lo tildan de crack), son unos mediocres.
    de una vez por todas destaquen y potencien disciplinas donde podemos ganarle a alguien…

    atte

    Victor Peralta

    • Felipe Gana
      25 diciembre 2012 at 19:46

      Hola Victor:

      Gracias por tu feedback.

      Tomo tu «sin ánimo de ofender» sin mala onda, pero «Internet» hace mucho rato que es un medio válido de información. Más aún Racing5 en lo que es industria automotriz y motorsport. Nos esforzamos por entregar contenido original y hacer un periodismo «distinto» si quieres, en el cual la pauta la dicta lo que es relevante para nuestros lectores y no las relaciones comerciales con auspiciadores o las agendas de otros programas/sitios asociados. Por lo mismo, creo que decir que «enterarse por Internet» es terrible es todo lo contrario, cada vez será más así, los medios online son el futuro y particularmente nosotros seguiremos trabajando para ser una referencia en lo que respecta a cultura y actualidad motor. Así es que dale una oportunidad a Internet, y a nosotros.

      En Racing5 se cubren todas las variantes del motorsport en las que estás interesado, con particular énfasis en los pilotos y categorías nacionales y latinoamericanas.

      Saludos,

      Felipe Gana – Racing5.cl

  • Patricio C
    12 enero 2013 at 9:39

    Un orgullo el nivel excelente de nuestro pilotos de motos de velocidad… El nivel está creciendo rápidamente con el Campeonato Nacional que esta haciéndose cada día más sólido y con una producción de alto nivel. Falta solo el compromiso de las marcas (Yamaha, Honda, Kawasaki),. Aplausos para las marcas q hoy apoyan, Triumph y KTM.

Forgot Password