
Este
El circuito se caracteriza por sus curvas veloces, por su longitud, por estar incertado en medio de un bosque y por su clima, que siempre ofrece carreras emocionantes de principio a fin.
Racing5 contactó al ex piloto internacional Martín Scuncio, quien en 2009 triunfó el el clásico circuito europeo, cuando competía en la Fórmula Renault italiana 2.0 a bordo de un monoplaza del equipo CO2 Motorsport.
Tras el salto los cometario del ex Star Mazda Series, quien habla del circuito y de su triunfo.

«La verdad que no hay palabras para describir un circuito así. Es único, increíble y hermoso. El hecho de estar metido en medio de un bosque lo hace fantástico, rodeado de sus montañas que hacen de la pista un lugar único y maravilloso con sus subidas y bajadas, sus rectas velocísimas y sus gran frenajes como el Bus Stop o La Source (primera curva). Eau Rouge es una curva única para mí que no he experimentado en ninguna otra parte del mundo que he estado y la verdad es una sensación única», expresa Martín.

«La verdad que no recuerdo mucho de mi victoria de 2009, porque son esas carreras que uno no maneja, sino que maneja el subconciente de uno, ¿cómo decirlo?, es como si Dios manejara por tí, a que me refiero que mi nivel de concentración llegó a tal límite que no recuerdo nada de lo que pasó. Cuando abrí los ojos estaban dando el himno chileno y yo en el primer escalón del podio, increíble, pensaba. Son recuerdos que siempre quedaran en mi memoria y de los cuales siempre estare agradecido a las personas que me apoyaron y a Dios», finaliza Scuncio
carlos
26 agosto 2011 at 16:23Que excelente !!
Virginia moro
27 agosto 2011 at 16:36hijo tu humildad hace que me sienta cada dia mas orgullosa de vos te amo , y cuando despertaste en esa carrera habias y tus primeros sentimientos y recuerdos fueron para tu hermano,!! era el dia de su cumpleaños, recuerdo que llamaste a las 6 y algo de la mañana y no dijiste gane digiste feliz cumpleaños!! te adoro!!
Oscar
28 agosto 2011 at 11:04Virginia, tu eres la madre mas humilde del mundo. Si mi hijo lograra algo si, andaría permanentemente con un letrero contándoselo a todo el mundo….
Oscar
28 agosto 2011 at 11:06Quise decir «algo así, tan importante como eso»