
En Infiniti fueron muy vivos. Aprovechando la alianza de motorización entre Red Bull Racing y Renault Sport, parte del mismo conglomerado Renault-Nissan que Infiniti, la marca de lujo japonesa se sumó como auspiciador del equipo a principios de 2011. Red Bull Racing ya había logrado su primer campeonato de constructores y de pilotos junto a Sebastian Vettel, y de forma dominante lograría su segundo doble título en esa temporada. Infiniti lograba justo lo que estaba buscando: Tener mucha exposición con un equipo de punta, sin tener que invertir tanto como debieron hacer sus rivales japonesas Honda y Toyota (para no ganar nada) y su rival en el mercado del lujo, Mercedes (que tampoco ha ganado nada). El negocio ha continuado tan bien para Infiniti que el próximo año ampliarán su compromiso y se convertirán en el auspiciador principal del equipo Red Bull Racing (¡si eso es posible!) con lo que el equipo tendrá un nuevo nombre: Infiniti Red Bull Racing.
El nuevo acuerdo, confirmado solo un par de horas antes del definitorio Gran Premio de Brasil, también ampliará la colaboración técnica entre Infiniti y Red Bull Racing. Ambas compañías han trabajado en conjunto en algunos proyectos de ingeniería (quién no querría contar con la ayudita de Adrian Newey para un auto de calle) y colaborarán para desarrollar sistemas de recuperación de energía eléctrica (tipo KERS) para la temporada 2014. Tecnología que eventualmente podría llegar a la calle, algo que la Fórmula 1 no ha podido aportar en los últimos años como si ha hecho el mundo de las carreras endurance.
Por otra parte Renault Sport, que proveerá de motores al equipo tricampeón del mundo hasta 2016, ha confirmado que Infiniti no «re-etiquetará» las plantas impulsoras, por lo que el Red Bull será un incómodo Infiniti Red Bull Racing Renault en 2013. El CEO de Renault, Carlos Ghosn lo confirmó a la revista Autosport indicando que quiere «dejar en claro que papel juega cada una de las marcas en la relación». Además, así se benefician tanto Renault como Infiniti y no solo una de las compañías.

Por otro lado, para Ghosn, en el momento, la Fórmula 1 no presenta las características para ser una opción de marketing para que Renault vuelva a entrar como auspiciador o nombre de equipo. Renault está enfocado en la campaña «Drive the change» para vehículos eléctricos y de bajo consumo de combustible que le permitan alcanzar ambiciosas metas de emisiones para 2016.
La alianza entre Red Bull e Infiniti originalmente duraría cuatro años, a partir de 2011 y parece más fuerte que nunca. El año pasado Infiniti lanzó dos modelos especiales celebrando los éxitos de Sebastian Vettel en las pistas del mundo: FX Vettel y FX Red Bull Racing. Si bien el resultado no fue necesariamente entretenido, Infiniti está haciendo uso de sus pilotos y del equipo tanto como si se hubiera involucrado como constructor en primer lugar, demostrando que esta es la fórmula ideal para una marca para entrar y no como lo intentaron fallidamente BMW, Honda, Toyota, Jaguar y Mercedes Benz en el último tiempo. Infiniti por otro lado, celebra dos títulos mundiales, con solo un porcentaje de la inversión. Nada mal.
Más información: Infiniti auspiciará a Red Bull Racing en 2011 – Archivo, Racing5
Guadalupe
27 noviembre 2012 at 17:56Entonces los pilotos confirmados serian Vettel y?
Felipe Gana
27 noviembre 2012 at 20:36Hola Guadalupe:
Vettel y Mark Webber están confirmados para correr en Red Bull (o mejor dicho Infiniti Red Bull!) en 2013.
El anuncio de la continuidad de Mark se hizo en Julio:
http://18.222.88.120/2012/07/formula-1-mark-webber-renueva-con-red-bull-para-la-temporada-2013/
Saludos