El
“Estamos haciendo muy bien las cosas. Ya nos estamos ganando un nombre en Argentina, que es el mejor nivel que hoy existe en Sudamérica, y pretendemos seguir defendiendo el número uno para conseguir el campeonato a fin de temporada.”, indicó Scheib.
El fin de semana fue complejo para Maxi Scheib debido a que clasificó segundo y en la carrera del día sábado, válida por la tercera fecha del campeonato tuvo que conformarse con un segundo lugar al ser sobrepasado prácticamente en la línea de meta por Ariel Ramírez.
Lo anterior le otorgaba un sabor a revancha en la carrera del domingo válida por la cuarta fecha del campeonato donde tomó la punta rápidamente luego de una mala largada de Ramírez, pero que un par de vueltas más adelante tuvo que ceder la posición ante Santiago Frasca. Maxi Scheib no soltó a Frasca hasta recuperar la posición de privilegio y comenzar el trabajo de escapada, la que a la postre no fue para nada holgada dado el gran nivel que presenta la categoría. Así el piloto chileno finalizó a 50 centésimas de Luciano Ribodino y tercero terminó Santiago Frasca.
El joven piloto de 19 años, ostenta el primer lugar del ranking con 69 unidades y lo sigue el argentino Ariel Ramírez a 14 puntos de diferencia.
Otro logro importante es el que consiguió el hermano menor de Maxi, Martin Scheib de 16 años, abrochando el segundo lugar en la categoría que antecede a la máxima (600 Súper Sport B). El tercero, en la misma categoría que el menor de los Scheib, se lo adjudicó otro chileno, Vicente Kruger.
De esta forma fueron 3 chilenos que brillaron en Argentina y que ya piensan seguir muy de cerca los pasos de Maxi Scheib, que el próximo 6 de junio competirá en la 2ª Fecha del Campeonato Chileno de Velocidad y posteriormente volará a España para participar de la 3ª Fecha del Moto2 del Campeonato Europeo de Velocidad (CEV).