Un paso más cerca de la largada: Confirmados los números de los participantes chilenos en el Dakar 2012
Hoy en Paris se presentó oficialmente el Dakar 2012. Las novedades no fueron tantas porque los recorridos generales ya se conocían, sin embargo, se presentó la lista de 465 tripulaciones inscritas en las categorías Autos, Motos, Quad y Camiones para competir desde el 1° de Enero de 2012 hasta el 15° de Enero de 2012, […]
Hoy
Entre los inscritos, obviamente se entregó la lista y números de los pilotos y navegantes chilenos que estarán participando de la carrera más dura y una de las más peligrosas del mundo. Te dejamos tras el salto, la lista completa (con lo anunciado hasta hoy) de pilotos nacionales en las categorías del Dakar 2012 y sus números.
Motos: Con López y Gouet a la cabeza
Si bien Francisco «Chaleco» López no a confirmado al 100% que participará en el Dakar 2012, todo indica que si lo hará. Las lesiones sufridas en Túnez en el primer semestre del año parecen estar casi completamente superadas por el curicano quién tuvo un muy buen desempeño en el Rally de los Faraones en Egipto realizado hace cerca de un mes. López vuelve con el equipo oficial Aprilia, y llevará el N°4, su posición en el Dakar 2011 tras perder el tercer puesto con Helder Rodrigues en la última etapa. Marc Coma llevará el N°1, Cyril Despres el N°2 y Rodrigues el N°3.
Otro de los nacionales a los cuales deberemos estar atento es a Daniel Gouet. El piloto del Tamarugal Honda Racing XC irá con el número 25. Gouet viene de ganar el Atacama Rally realizado en Copiapó hace una semana y de lograr un Top 10 en el Rally Dos Sertoes en Brasil hace dos meses. En total, 10 motociclistas están inscritos para representar a Chile en el Dakar 2012.
Chilenos inscritos, categoría Motos
4. Francisco López Contardo – Aprilia (Team Aprilia Giofil)
25. Daniel Gouet – Honda (Tamarugal)
41. Felipe Prohens – Honda (Tamarugal)
42. Jaime Prohens – Honda (Tamarugal)
53. Claudio Rodrígues – Honda (Tamarugal)
54. Rodrigo Caballero – KTM (Caballero Racing Team)
70. Manuel Jamett – Husqvarna (Husqvarna Chile)
120. Rodrigo Illanes – Aprilia (Tarapacá Rally Team)
140. Marco Reinike – Sherco
142. Andrés Carevic – Yamaha (IND, Instituto Nacional del Deporte)
Autos: Latrach, Vidaurre y León los gladiadores de AutoGasco, Boris Garafulic va por los primeros 5
Ya sabíamos que Boris Garafulic correría este año con la estructura X-Raid, manejando uno de los muy probados BMW X3 que prepara este equipo alemán con la ilusión de pelear dentro de los primeros 5 del Dakar. Los germanos lo habían hecho oficial la semana, en la presentación de todo su equipo junto con estrellas de la talla de Stephane Peterhansel, Nani Roma y Leonid Novitskiy. Otra cosa que ya sabías es que Carlo de Gavardo correría con el Jaton Racing, ya que el «Condor de Huelquén» realizó su primera carrera con ellos en el Rally de Marruecos.
En lo que respecta a equipos chilenos, el equipo a observar será AutoGasco, que hizo oficial su alineación 2011 hace una semana. Serán cuatro vehículos Toyota: tres FJ Crusier con motores impulsados a gas vehicular conducidas por Jorge Latrach, Fernando León y el campeón del Rally Mobil 2009 y 2010 en la categoría N3, Cristóbal Vidaurre; y una Toyota Tundra, principalmente utilizada como asistencia y que será conducida por Francisco Casale, que los años anteriores participó con un camión, también como asistencia en carrera.
En la categoría UTV, sub-sección de los autos, se presentarán tres Can-Am Commander liderados por Francisco «Poncho» López, el héroe del equipo Nextel By Can-Am en el Dakar 2011. En total hay 14 pilotos chilenos inscritos en autos.
Pilotos Chilenos en la Categoría Autos
325. Boris Garafulic / Gilles Picard (FRA) – BMW X3 (X-Raid)
328. Carlo de Gavardo / Eduardo Blanco (ESP) – Toyota Hilux (Jaton)
344. Jorge Latrach / Juan Pablo Latrach – Toyota FJ Crusier (AutoGasco)
348. Fernando León / Álvaro León – Toyota FJ Crusier (AutoGasco)
389. Francisco Casale / Ignacio Casale Silva – Toyota Tundra (AutoGasco)
394. Jaime Campillay / Juan Pablo Rodríguez – Honda Ridgeline (Tamarugal)
404. Francisco López Balart / Américo Aliaga – Can-Am Commander (Nextel by Can-Am)
431. Raúl Dagnino / Óscar Montaño – Toyota Hilux (Jaton)
434. Cristóbal Vidaurre / Omar Salas – Toyota FJ Crusier (AutoGasco)
436. Vladimir Ljubetic / Claudio Sampieri – Toyota (Vladimir Racing)
462. Maximiliano Ríos Quiros / Maximiliano Ríos Hernández – Toyota (Ríos Rally Raid)
466. Claudio Hidalgo / NN – Can-Am Commander (Nextel By Can-Am)
469. Claudio Troncoso / Manuel Rodríguez – Can-Am Commander (Nextel By Can-Am)
471. Gabriel Peschiera / Jorge Mutschler – Toyota FJ Crusier (Peschiera)
Cuatriciclos: Pilotos del Nextel by Can-Am y Yamaha representarán a Chile
La categoría de los Quad contará con cuatro participantes nacionales. Dos de ellos pertenecen a la estructura Nextel By Can-Am, que participó con éxito del Dakar 2011 y que vio a Francisco «Poncho» López terminar la carrera dentro del Top 10. Rodrigo Ramírez, el capitán del equipo también rodaba dentro de los punteros hasta que sufrió un accidente que le causó una fractura en el empeine izquierdo y lo obligó a abandonar. Este año Ramírez estará acompañado por Barry Cruces. También inscrito en los Quad está Ignacio Casale con un cuatriciclo Yamaha. Casale quiere ser el primero en terminar el Dakar en las cuatro categorías existentes: Motos, Quad, Autos y Camiones. Ya lo hizo en Camión en 2009 y en Motos en 2010. En 2012 planea pasarse a las motos. Emiliano Fuenzalida, que el año pasado corrió con la estructura Can-Am, pasará este año a Yamaha y será compañero de equipo de Casale en lo que se denomina Casale Rally Team.
Chilenos inscritos, categoría Quad
264. Ignacio Casale – Yamaha (Casale Rally Team)
266. Rodrigo Ramírez – Can-Am (Nextel by Can-Am Chile)
269. Emiliano Fuenzalida – Yamaha
276. Barry Cruces – Can-Am (Nextel by Can-Am Chile)
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana