
Mañana
El venezolano Pastor Maldonado, piloto de Williams F1, es uno de los «rookies» en la F1 2011 y está particularmente entusiasmado con girar en la pista de India y antes de reconocer el circuito hoy, dedicó toda la semana a conocer y recorrer Delhi y conocer la cultura hindú. Los comentarios de Maldonado en la previa, tras el salto.
El trazado hindú cuenta con 5137 metros y está ubicado en el estado de Uttar Prasdesh, el quinto de mayor población y extensión de la India. El circuito de Tilke finalmente abrirá sus puertas a la Fórmula 1, luego de un largo proceso de planificación que data al menos de 2007. El resultado es un trazado bastante rápido, con muchos cambios de elevación bastante bruscos y largas rectas unidas por algunas curvas cerradas. El sector 2 compuesto por una serie de curvas rápidas y «S», para llegar finalmente a una horquilla muy amplia con varios apex que nuevamente pasan a una sección de ritmo que devuelve a los autos a la recta principal. La suciedad de la pista, por haber sido recientemente terminada y el aumento del grip en la línea de carrera serán las claves de un fin de semana, donde no hay campeonatos por definir luego todos los equipos corren por la victoria, el honor y por alcanzar solo una mejor posición en los puntos.
“Por lo que vimos en el simulador, el circuito luce bien, aún cuando no es mucha la data que tenemos. Claro, esto rige para todos, es decir, comenzaremos desde cero y por ello creo que será un reto colectivo” indicó Pastor al llegar a Delhi después de un largo viaje desde Inglaterra.

Williams llegará con algunas mejoras, y espera que las vueltas sean con los mayores promedios de velocidad posibles, ya que los principales problemas que ha enfrentado la escudería de Grove han sido los trazados que exigen tracción y reacción, es decir circuitos más lentos con alta downforce que ha llevado a desgastar mucho los neumáticos, algo que no han llegado a solucionar del todo durante 2011: “Probamos algunas cosas nuevas con el auto y las proyectamos al simulador, combinando la poca data de la India con la de una que ya conocemos, como es Barcelona y así poder tener una idea del rendimiento” explicó el piloto nacido en Maracay.
“El resultado del simulador nos muestra que el Circuito requiere de una gran carga aerodinámica y de una severidad media en cuanto al frenado. Obviamente tenemos expectativas sobre cómo resultará la adherencia de los cauchos y de cómo evolucionará la pista durante el fin de semana cuando la goma vaya cubriendo el asfalto. Deberíamos tener una diferencia superior a un segundo entre los dos componentes que emplearemos para esta cita” agregó Mark Gillan, Ingeniero Jefe de Williams F1.

En las últimas cinco carreras, Pastor presenta como balance un décimo lugar, dos undécimos al borde de los puntos, un puesto catorce y un retiro por problemas de motor en Corea, luego de haber perdido las opciones de luchar por los puntos por una «novatada» en una entrada a pits que le costó una penalización mientras se mantenía entre los primeros 10. “Vamos como siempre a dar lo mejor: el tiempo que te tome adaptarte a la pista será vital y deseamos hacer un mejor papel, seguir mejorando y estar en la zona de puntos. La incógnita de rendimiento será para todos” destacó el venezolano.
“Teníamos un buen ritmo en Corea, pero el infortunio con la máquina nos dejó fuera. Ahora, viajé a India con mayor antelación para completar el proceso de aclimatación, ya que nunca había estado acá. Esta es la ventaja de la Fórmula1, te lleva a sitios inéditos y a nuevas experiencias” comentó un motivado Maldonado, que aprovechó de conocer un país nuevo llegando antes que la mayoría de la gente del mundo de la F1 a India, el día lunes.
El Gran Premio de India será particularmente exigente para los fanáticos de Fórmula 1 en Sudamérica. La clasificación comienza a las 5:30 AM chilenas, en tanto que la carrera lo hace a las 6:30 AM en Chile. A poner temprano los despertadores.