Reacciones: Yacamán, Goncalvez, Potolicchio y Popow comentan sus podios en las 24 Horas de Daytona
Cuando describimos en nuestra previa que las 24 Horas de Daytona serían una carrera con sabor latinoamericano, no nos esperabamos el resultado de hoy, que vio como seis pilotos sudamericanos finalizarían en el podio, copando casi la mitad de los espacios en el Victory Lane de Daytona. Y la victoria misma estuvo tan cerca. En […]

El brasileño Oswaldo Negri, ganador de la carrera con el N°60 y su compañero de equipo en Michael Shank Racing, el "Tigrillo" Gustavo Yacamán antes de largar las 24 Horas. El novato Yacamán agradeció los consejos del experimentado brasileño que le permitieron llevar su auto al 3° puesto general. (Imagen: Yesid Pamplona, Prensa Gustavo Yacamán)
Cuando
Los emocionados latinoamericanos que disfrutar de un lujo, tomar champaña en el Victory Lane de Daytona, nos dan sus impresiones de su resultado tras el salto.
De Colombia y Venezuela con caballos de fuerza. Lo que dijeron

Alex Popow (izquierda) y Enzo Potolicchio (derecha) rozaron la victoria en las 24 Horas de Daytona. (Imagen: Octavio Estada, Prototipos)
Enzo Potolicchio (2° en los Prototipos con el Starworks Ford Riley N°8): “Estuvimos muy cerca de ganar y nos sentimos muy orgullosos del gran trabajo realizado por todos los integrantes del equipo Starworks Motorsport. Estamos muy contentos por el crecimiento del equipo y muy agradecido por apoyo de todos nuestros patrocinantes de Venezuela. Este segundo lugar es la mejor muestra de lo que podemos hacer en la temporada donde seremos unos de los equipos que luchará por el título”.

Popow y Potolicchio estuvieron cerca de hacer historia en Daytona con el Ford Riley con bandera venezolana. (Imagen: Octavio Estrada, Prototipos)
Alex Popow (2° en los Prototipos con el Starworks Ford Riley N°8): “Fuimos el equipo que más vueltas lideró, hicimos la pole position, el récord de vuelta, teníamos la carrera en las manos, pero simplemente esta vez no pudo ser para nosotros. Este resultado nos motiva mucho más para volver por la victoria, lástima que no lo lográsemos en la edición aniversario. Hemos demostrado las mejoras del equipo, así como nuestro crecimiento como pilotos, seremos candidatos a luchar por el título de pilotos”.

Gustavo Yacamán, Felipe Nasr y Michael McDowell en el podio de las 24 Horas de Daytona. (Imagen: Yesid Pamplona, Prensa Gustavo Yacamán)
Gustavo Yacamán (3° en los Prototipos con el MSR Ford Riley N°6): «Fue una carrera extenuante pero divertida. Estoy realmente satisfecho con el resultado. El equipo efectuó un trabajo perfecto, no tuvimos ninguna falla mecánica, ni ningún error de manejo. Las llantas no aguantaron y pincharon dos de ellas al finalizar mi último turno, lo que tal vez afecto un resultado mejor. Igual logré estar en el podio en la segunda carrera mas importante de resistencia en el mundo. Estoy muy agradecido con Michael Shank por esta oportunidad, al igual que a Juan Pablo Montoya y a Oswaldo Negri Jr por sus consejos y experiencia en esta carrera».

Gustavo Yacamán y Jorge Goncalvez terminaron terceros en Daytona. (Imagen: Yesid Pamplona, Prensa Gustavo Yacamán)
Jorge Goncalvez (3° en los prototipos con el MSR Ford Riley N°6): “Es una sensación increíble el haber subido al podio en nuestra primera presentación en las 24 Horas de Daytona. Nuestro Ford Riley tuvo un rendimiento estupendo, sabíamos que no era el carro más rápido por ser de la generación anterior, pero aprovechamos todas las oportunidades, no cometimos errores, fuimos prudentes cuando debimos y agresivos cuando lo ameritaba el momento, pudimos recuperarnos en los momentos complicados que vivimos como cuando se pinchó un caucho en la madrugada y en las últimas dos horas pasamos al tercer puesto que completó el gran fin de semana de todo el equipo Michael Shank Racing”.
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana