Sin
Concebido para ser un sedán desde su gestación, el Fluence a diferencia de lo que sucedía con el Clio en su época, no es la versión sedán de un hatchback, sino que propone un diseño original, lo que de entrada lo hace ser un auto con personalidad única, la que no abandona el perfil entretenido y emocionante gracias a su motor de 2,0 litros con una potencia de 140 HP, al igual que su primo-hermano, el Megane III.
Tras el salto los comentarios e impresiones del Renault Fluence tras su lanzamiento oficial en Chile.
Tren motriz
Renault encontró la sociedad perfecta entre motor y transmisión con su 2,0 litros y caja manual de seis velocidades y la montó en el Megane III y el Fluence para moverlos de maravillas. Recupera bastante bien en las marchas superiores y sale bastante bien desde abajo.
Quizás las debilidades las encontramos en su versión automática, pues su caja CVT no es del todo ágil como se quisiera, lo que obliga a pasar al modo manual, del cual se agradece su existencia en este modelo.
Interior
De detalles bien cuidados, el Renault Fluence demuestra por dentro el espíritu sobrio y elegante del modelo. En su versión tope de línea presenta tapiz y volante de cuero, buen diseño de sus paneles y sobria configuración de la consola central, la que lamentablemente queda un tanto al debe en su versión de entrada que por su carencia de climatizador dual se ve demasiado austero.
Destaca su capacidad de carga de 530 litros en su maletero con 28 litros adicionales bajo el kit de repuesto, lo que lo hace un verdadero vehículo familiar para quienes quieran usarlo para aquellos menesteres.
Exterior
Sin duda al mirar el nuevo Renault Fluence, destaca por su diseño exterior, el que difiere un tanto de las fotografías preliminares presentadas hace algunos meses, pues en el modelo definitivo incorpora una parrilla frontal que lo diferencia de su cercano pariente, el Megane III.
A nuestro juicio su mejor ángulo corresponde a la parte trasera del vehículo, con un diseño de cola muy bien logrado, con la altura justa y la incorporación de unos focos traseros que por momentos hacen recordar a modelos alemanes como el Volkswagen Bora o el Audi A4. Corona este diseño posterior el emblema «Fluence» en el centro bajo el característico rombo de la marca francesa.
Versiones y Precios
El Renault Fluence está disponible en toda la red Derco a lo largo de país en 4 sabores con los siguientes valores:
- Autentique MT: $8.690.000
- Expression MT:$9.290.000
- Expression CVT: $9.990.000
- Privilege CVT: $10.990.000
Todos cuentan con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.
Allan
27 enero 2011 at 23:57Parece que también se vende como el nuevo Samsung SM3 en otros países.
Lamentablemente no esperen que sea de la misma calidad que los Samsung SM7 o SM5, que tienen raíces 100% Nissan, y están fabricados con un alto estándar de calidad en Korea. El SM3 es una mezcla de tecnología Nissan con Renault, es decir la calidad Nissan se ha diluido. Los que han tenido un auto francés entienden de lo que hablo.
Mi veredicto (bastante desinformado debo reconocer), es que es un auto que no tiene la calidad de un japonés, y que tampoco tiene un diseño o look muy espectacular como para justificar gastar 10 millones.
Pregunta: Donde se fabrica? (por favor que no sea en Argentina)
Renault Latitude: El nuevo sedán de lujo de la casa francesa – Racing5
3 marzo 2011 at 22:45[…] mayor en relación a otros modelos que montan la misma configuración como son el Megane III y el Fluence, presentados con anterioridad por la […]
Estuvimos en el lanzamiento de RenaultSport y el nuevo Mégane III RS Cup. – Racing5
10 septiembre 2011 at 1:33[…] Este año han lanzado modelo tras modelo, incluyendo al Mégane III, Sandero Stepway, Latitude, Fluence y Koleos, pero ayer soltaron la bomba. El brazo armado de Renault, RenaultSport llega a Chile de […]
Renault prepara desembarque de novedades para 2012: Llegarán el Clio III, Duster, Laguna III y New Koleos | Racing5
14 diciembre 2011 at 20:05[…] del popular Clio, la marca francesa lanzó una inédita cifra de 7 modelos en 2011 (Latitude, Fluence, Kangoo II, Sandero GT, Mégane III, Mégane III RS y Symbol) y logró aumentar sus ventas en más […]
R5 Awards: Los elegidos por el equipo de Racing5 | Racing5
30 diciembre 2011 at 18:06[…] Lo bautizamos a principio de año como “el tren motriz estrella” de Renault y es que su eficiente motor de 2 litros capaz de desarrollar 140 HP asociado a una transmisión mecánica de seis velocidades hace que el Megane III se mueva tan bien que esta configuración se repitió para el Fluence. […]
Ocho modelos bajo la lupa: Resultados de la tercera fase de la Latin NCAP | Racing5
16 noviembre 2012 at 11:37[…] vehículos probados para toda Latinoamérica corresponden al Renault Sandero (sin airbag), al Renault Fluence y al Volkswagen Bora. Todo el resto de los test no son aplicables al mercado chileno, pese a que las […]
Foto espía: Descubrimos al próximo Renault Fluence | Racing5
19 noviembre 2012 at 10:36[…] algunos días comentamos que era hora de facelifts para Renault y que el Fluence sería uno de los modelos que recibirían este lavado de […]