Categorías

[Test Drive] Renault New Koleos, mejor por fuera, igual de bueno por dentro

Un nuevo frontal y cambios en su zaga hacen del Renault New Koleos un diseño más maduro y del gusto de todos.

Ya lo revisamos hace poco más de un año, pero en este tiempo ha madurado, se ha mirado al espejo y ha descubierto sus puntos fuertes a los cuales sacarle provecho y los débiles, los que ha corregido para plantearse hoy como un futuro superventas al igual que su predecesor.

Hablamos del Renault New Koleos que tras una revisión en su diseño exterior continúa brindando las excelentes prestaciones del que en 2010 fuera el SUV del año.

Un nuevo frontal, cambios en su zaga y la misma comodidad de su hermano mayor hacen de este New Koleos la combinación perfecta entre comodidad, performance y, ahora, diseño exterior. Más tras el salto.

Las líneas de su parrilla frontal se asemejan más a los razgos familares de la marca francesa.

Comencemos por el principio y «no nos hagamos las mantenciones entre concesionarios», la versión anterior del Renault Koleos era un tanto extraña. Herencia quizás de una cuasi-tradición de la marca del rombo de producir modelos con diseños que no aceptan medias tintas como alguna vez sucedió con el Megane II: O se ama o se odia. Y en la opinión popular, muchos odiaban el frontal del Koleos anterior.

Quizás se desprendía demasiado de los razgos de la familia y a primera vista chocaba un poco su parrilla, lo que hizo que varios se alejaran del Koleos como opción de compra a pesar de estar absolutamente convencidos de sus buenas prestaciones.

Hoy esas buenas prestaciones se mantienen, tapiz de cuero, audio Bose, tracción integral y transmisión CVT para la versión tope de línea, son las grandes cartas de presentación que tiene este modelo. Si a eso le sumamos un techo panorámico de apertura electrónica, una buena cantidad de airbags y una excelente respuesta al pisar el acelerador, hacemos el paquete completo.

Tras el volante se siente seguro, ágil y robusto.

Tras el volante nos encontramos con una sensación de manejo similar al Koleos anterior y nos llama la atención la mejorada suavidad de su transmisión CVT, la que no acusa ningún cambio de marcha aunque lo pisemos a fondo repentinamente.

Se siente seguro, ágil y robusto, características que de buenas a primeras parecen ser excluyentes una de otra, pero que en el Koleos se combinan notablemente.

Seguimos pensando lo mismo del Renault Koleos tal como lo comentamos en la primera revisión del modelo y nos mantenemos a la espera de los sensores de retroceso y la iluminación de xenón para terminar de hacer perfecto este SUV que cumple con todas las comodidades que un padre de familia requiere, sin perder la emoción tras el volante.

Director General Racing5.cl - n.espinoza@racing5.cl

“Soy un amante de los autos casi por genética y con el tiempo he aprendido de mis amigos mecánicos a desenvolverme humildemente en el mundo de los fierros. En los autos encuentro el relajo y tranquilidad que a veces se pierde con la rutina del día a día.”

  • Álvaro Henry
    31 enero 2012 at 3:56

    ¿Seré el único que va a echar de menos el original Koleos de Patrick le Quément?
    Este Koleos renovado, si bien atractivo, parece haber caído en la tendencia de los autos que son una mescolanza de agresividad-crossover-offroad-urbanita, que, por enredado que suene, ya no tiene nada de interesante o novedoso. 
    La primera iteración del modelo podía dividir opiniones, pero ciertamente era distintivo, reconocible y sutilmente gálico. 
    Dicho eso, bienvenidas sean las numerosas mejoras.

  • Andres solé
    14 febrero 2012 at 22:59

    Opino igual , en Chile sabemos muy poco de diseño y pareciera que del unico que hablan los editores es de schreyer. El koleos original era un diseño integral realizado por el equipo de LE QUEMENT uno de los mas grandes diseñadores de vehículos de la historia, este tipo justamente buscaba conceptual izar mas allá de todo cliché el diseño de un vehículo como portador e emociones , la parrilla 2012 es justamente lo contrario, algo genérico pensado para no desagradar pensado para asegurar los mercados emergentes con el rombo plateado perdido entre tanto cromo, una mascara que reniega incluso de los concepts actuales de van den acker en donde el rombo se sobre destaca sobre el negro. La mascara frontal es simplemente una adaptación barata sin identidad ni mensaje que asemeja a este tremendo y maravilloso vehículo a un Hyundai santa fe sino el mas uno de los sus mas feos y sin personalidad del mercado. Respeto por la obra de Le quement y a estudiar señores. Que el vehículo hace rato dejo de ser visto como algo exclusivo de tuercas y mecánicotes

  • esteban acevedo
    12 mayo 2013 at 1:00

    buenisima .. tenia un jeep vitara bueno pero muy duro este es una joya y eso que tengo el espression mecanico…es una bala y ni suena el motor…. he tenido nissan, suzuki., volkswagen. y ahora renault… no hay quejas hasta ahora si no fuera por el filtro de polen donde esta ubicado..saludos

  • esteban acevedo
    12 mayo 2013 at 1:10

    lo otro que antes de comprar esta marca , mire los otros modelos como jeep compas, hiunday, rav4 toyota , kia sportage.. y ninguno tenia tantoespacio y lujos que , por lo menos tiene el koleos , muy parecido el modelo grande de porsche… quedo conforme con este modelo espression de koleos .. economico. y su caja de cambios cortos y rapidos como si fuera un deportivo .. saludos..

Forgot Password