
¿Usted
…no que Porsche tiene un modelo Targa actualmente en su line up? Siga leyendo y le vamos a contar que tiene de particular este nuevo modelo.

Antes de contarle que es lo nuevo de RUF, vamos a hacer un poco de historia.
El nombre Targa, aunque acuñado por Porsche, posterior a otros autos que equipan el mismo sistema, se le llama a la barra anti-vuelco de ancho completo que se ubica en donde debería estar el pilar B, casi como si se le hubiese sacado el techo y los vidrios traseros. Atrás puede haber una lona retractable o un parabrisas completo, pero la barra debe estar para que la etiqueta Targa sea valida. Los años pasan y la integración de la barra anti-vuelco en el marco del parabrisas frontal o los techos retráctiles duros, han ido desplazando a la modalidad Targa, sobretodo por un asunto de seguridad.
Si, Porsche mantiene al Targa, pero se le llama así al 911 que cuenta con un techo removible de vidrio, dejando solo los marcos laterales y una superficie vidriada que pareciese ser continua desde adelante hacia atrás. La barra dejo de usarse en el Porsche 911 (964) de 1994, para dar paso a la tecnología que mencionamos previamente.

RUF pensó que era bueno traer al Targa original de vuelta y los fanaticos del diseño original se lo agradeceran. Además de la barra que se ubica en la sección del pilar B, tenemos un techo removible en 2 piezas de fibra de carbono y una lona con una ventana hecha de PolyGlass de 3 capas, como los roadsters convencionales. Cerrado, abierto o semi abierto, sabemos que debe ser una experiencia exquisita sentir el viento en este auto.
Si se pregunta por lo mecánico, RUF le trae un Boxer de 6 cilindros y 3.8 litros con 400 caballos. Si le hace falta, hay una versión Turbo que le agrega 160 caballos extra. La transmisión es de 6 velocidades y así como el Turbo, el doble embrague, las llantas de 19 pulgadas y la tracción integral son opcionales.
Y ojo, que RUF planea versiones completamente eléctricas. Por lo menos el bencinero estará en venta desde el 2011.