Categorías

Sebastien Bourdais, Joao Barbosa y Christian Fittipaldi ganan vibrantes 24 Horas de Daytona 2014

2014 TUDOR United SportsCar Championship Rolex 24 Hours Daytona
Los ganadores de las 24 Horas de Daytona, edición 2014: Christian Fittipaldi, Joao Barbosa y Sebastien Bourdais para el equipo Action Express. (Imagen: Michael L. Levitt LAT Photo USA via NASCAR)

El equipo Action Express y su Chevrolet Corvette DP se llevaron las 24 Horas de Daytona edición 2014, gracias al sólido manejo de los pilotos Joao Barbosa, Christian Fittipaldi y Sebastien Bourdais. Las históricas 24 Horas, la primera carrera de la nueva serie Tudor United Sports Car Championship, fueron vibrantes y muy entretenidas en toda su duración con los Chevrolet Corvette DP dominando la carrera, principalmente dos tripulaciones: La N°5 de Action Express pilotada por Barbosa, Fittipaldi y Bourdais y el N°10 de Wayne Taylor Racing, con sus pilotos Wayne Taylor, Jordan Taylor, Ricky Taylor y Max Angelelli. El N°5 y el N°10 batallaron durante toda la prueba por el primer lugar, con ambos compartiendo el liderato en la larga noche de Daytona, pero fue el equipo Action Express el que tuvo la mejor estrategia sobre el final y quedó por delante para las decisivas 3 horas finales. Y allí, la conducción de Bourdais y luego de Barbosa no falló. Bourdais tuvo un momento de susto, al entrar para el cambio de pilotos y penúltima parada en pits del día, llegando a la calle de boxes completamente cruzado y bloqueando. Esa movida, y el no exceder el límite de velocidad, terminó siendo clave en que Action Express terminara por delante del auto de Wayne Taylor Racing en el final. Una bandera amarilla sobre el cierre puso algo de emoción a la definición, dejando a ambos autos sin tráfico entre medio a 8 minutos del final, pero Max Angelelli no fue capaz de reducir la brecha con Joao Barbosa. Es la segunda victoria de Barbosa y Fittipaldi en Daytona, y la primera para Bourdais, que hizo el papel de piloto invitado «de lujo» para poder completar al menos tres pilotos para hacer la rotación durante la carrera.

No todo fue alegría durante las 24 Horas de Daytona. En la segunda hora de carrera se produjo un horrible accidente que involucró la Ferrari 458 Italia de Matteo Malucelli del equipo Risi Competizione y el Daytona Prototipo de Memo Gidley, del equipo Gainsco Racing Red Dragon, el auto que había marcado la pole position. Malucelli perdió potencia en el circuito interno de Daytona, al mismo tiempo que Gidley se encontraba a toda velocidad intentando superar rezagados. Gidley nunca vio el auto de Malucelli y lo impactó de lleno, enviando ambos autos por los aires, completamente destruidos. La bandera roja salió inmediatamente. Se pensó incluso en lo peor cuando ambos pilotos fueron trasladados de urgencia al Hospital Halifax de Daytona, saltando el Hospital que se encuentra dentro de la pista. Al final, se confirmó una conmoción cerebral severa en Malucelli y fracturas en piernas, brazo y espalda para Gidley. Pero todo huesos que pueden ser recuperados, tal vez con mucho tiempo. Algo es algo.

2014 Rolex 24 At Daytona
La largada de las 24 Horas de Daytona. El auto rojo, fue el que se accidentó pilotado por Memo Gidley. (Imagen: Jerry Markland/Getty Images via NASCAR)

La primera carrera del United Sports Car Championship mostró algunos inconvenientes en el equilibrio de la competición que seguro tendrán que ser resueltos por el ente rector, IMSA. Los Daytona Prototipo dominaron a los LMP2 que provenían de la American Le Mans Series y dentro de los DP, los más rápidos por lejos fueron los Corvette dejando sin opción a los Dinan BMW y a los Ford Ecoboost, los autos de la categoría GTLM superaron a los LMPC, prototipos teoricamente más veloces, y en GTD, Audi y Ferrari dominaron la carrera sin problemas, dejando a una veintena de autos intentando remontar.

Con respecto a los ganadores en las otras categorías, en la división LMPC el triunfador fue el equipo Core Autosport, con los pilotos Colin Braun, James Gue, Mark Wilkins y Jon Bennett a bordo de un Oreca FLM09 Chevrolet. En la GTLM, después de una gran batalla entre Porsche, SRT Viper y Chevrolet Corvette, los honores fueron para la marca alemana con el Porsche 911 N°911, conducido por Nick Tandy, Richard Lietz y Patrick Pilet. En GTD los resultados aún no están claros por una polémica penalización al equipo Level 5 Ferrari tras una maniobra en la última vuelta, pero el ganador por el momento es el equipo Flying Lizard con su Audi R8, conducido por el venezolano Nelson Canache, Spencer Pumpelly, Tim Pappas y Markus Winkelhock.

2014 Rolex 24 At Daytona
No fue el día para el dominante equipo Ganassi. Ambos autos, incluyendo este 02 conducido por Scott Dixon, Marino Franchitti, Sage Karam y Kyle Larson, quedaron fuera. (Imagen: Chris Trotman/Getty Images via NASCAR)

Los latinoamericanos fuera de Canache, y de Enzo Potolicchio, que cerró segundo en la categoría LMPC, no tuvieron mucha suerte. Memo Rojas y el Ford N°01, favoritos al triunfo, abandonaron después de sufrir problemas de motor. Su carrera se había acabado 8 horas antes por un accidente sufrido por Scott Pruett. La tripulación N°78 de Starworks con los venezolanos Ernesto José Viso, Alex Popow y el colombiano Sebastián Saavedra terminó fuera también por problemas de motor. El otro auto conducido por Popow, el N°7 de la categoría LMPC se prendió en llamas en plena pista. Gustavo Yacamán y el equipo OAK terminaron octavos en la general y sextos en su clase después de perder 16 vueltas en el inicio de la carrera por problemas de alternador. Finalmente el N°0, el DeltaWing conducido por Gabby Chavés entre otros, terminó retirándose por problemas de caja después de mucho esfuerzo.

Resultados

  1. Action Express N°5 – Corvette DP (P)
  2. Wayne Taylor Racing N°10 – Corvette DP (P)
  3. Action Express N°9 – Corvette DP (P)
  4. Spirit of Daytona N°90 – Corvette DP (P)
  5. Muscle Milk Racing N°6 – Oreca Nissan (P)
  6. Porsche North America N°911 – Porsche 911 RSR (GTLM)
  7. Rahal Letterman Racing N°55 – BMW Z4 GTE (GTLM)
  8. OAK Racing N°42 – Morgan Nissan (P)
  9. Core Autosport N°54 – Oreca FLM09 Chevrolet (PC)
  10. 8Star Motorsport N°25 – Oreca FLM09 Chevrolet (PC)

Editor Área Motorsport

Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana

  • elveloz
    26 enero 2014 at 20:42

    a level 5 le devolvieron la victoria

    • Felipe Gana
      27 enero 2014 at 19:49

      Efectivamente elveloz, Level 5 recibió de vuelta la victoria, algo merecido porque no hubo mala intención en la maniobra.

      Saludos,

  • shinichi2014
    27 enero 2014 at 2:23

    Esta carrera para mí en los prototipos fue un CHISTE, me uno a algunos fanáticos gringos que dicen que IMSA se convirtió en una organización tipo NASCAR, el balance para igualar las prestaciones entre los DP y los P2 perjudicó a los P2, si la historia en Sebring se repite, los DP andando rápido y sacando un segundo de ventaja por vuelta a los P2, se confirmará lo que digo, pero es cierto que si no existiera este balance los P2 serían 6 segundos más rápidos que los DP, pero estas prestaciones se debieron hacer al revés, mejorar a los DP en vez de capar a los P2, a partir de ahora me declaro hincha de todos los autos P2 de este nuevo campeonato para que la nueva IMSA reciba un golpe en la nuca y se de cuenta que este balance no va para ninguna parte, ni menciono el caso de los PC, que tengan que luchar de igual a igual contra los GTLM es otro chiste, todo para que los DP no sean vistos como vehículos inferiores.

    Y la guinda de la torta, la pésima transmisión de Fox Sports 3, primero, carrera a cuentagotas, aunque tiene que quedar claro que entre las 23:00 PM y las 09:00 AM hora chilena, en EEUU no existía como de costumbre la transmisión por TV, pero lo mínimo es transmitir en los horarios que transmiten los gringos, de 14 horas de transmisión efectiva de TV en EEUU (aunque había gringos enojados el sábado porque muchos no cuentan con la versión gringa de Fox Sports 2), solo fueron transmitidas solo 7 horas, y pa que decir el relato; Tony Rivera como relator de carreras de resistencia es mejor que se quede relatando NASCAR, V8 Supercars y DTM que reconozco que hace un buen trabajo en el relato de esas categorías, mejor que Jorge Koechlin se hubiese quedado, pero ya dijo que este año no estará en Fox Sports, no espero que esto se subsane, aquí Fox Sports se equivocará una y mil veces, lo único que saben mostrar bien es la Fórmula 1, pero ya estoy rezando porque estos son años clave, se acabarían los derechos de Fox Sports de la Fórmula 1 y quien querría presentar una oferta «infalible» es ESPN, dios quiera que ESPN gane los derechos, así Fox Sports recibiría un golpe duro como cuando perdió la Premier League (aunque echaría de menos los relatos de Fernando Tornello), aquí un link de ese rumor:

    http://on-click.tv/index.php?/topic/6051-fox-sports-crece-en-brasil-pero-pierde-fuerzas-en-el-resto-de-am%C3%A9rica-latina/

    Resumiendo: IMSA tiene mucho que arreglar, y Fox Sports 3 por su lado también, pero ya se quedó Tony Rivera en vez del hermano peruano, al menos que transmitan las carreras largas como lo hacía el viejo Speed o en las mismas tandas horarias en EEUU.

    • Felipe Gana
      27 enero 2014 at 19:48

      Gracias por aportar al debate con tan completo comentario, shinichi2014!

      Definitivamente, IMSA tendrá que hacer algo para equilibrar a los DP con los LMP2, pero en mi opinión los P2 salvo el auto de Muscle Milk, se eliminaron solos de la competencia en Daytona, pudieron mantenerse perfectamente en la vuelta del líder o a una vuelta del líder y aspirando a podio sin fallas mecánicas o errores. La situación cambiará algo para Sebring con una configuración más trabada, pero espero que los DP sigan dominando hasta que IMSA los equilibre.

      Con respecto a la transmisión, encontré que cumplió con lo esperado, lamentablemente no se transmitieron más horas, pero IMSA hizo un buen trabajo con el streaming durante las horas de la noche para los más fanáticos.

      Saludos,

  • elveloz
    27 enero 2014 at 20:26

    en mi opinion los LMP2 fueron humillados por los DP gracias al Bop, en la salida se noto claramente como los DP volaban y los LMP2 se quedaban atras con los PC y los GT. Mirando los tiempos por vuelta el mejor LMP2 era un segundo mas lento que el mejor DP, y los peores eran 2, con un ritmo mucho mas cercano a los PC. En todo caso Daytona es un circuito que premia al motor mas potente, pero si en Sebring mantienen ese mismo Bop, posiblemente los LMP2 les den lucha y mucha, debido a las curvas cerradas y a las muchas que tiene.

Forgot Password