Hace
Con el fin de saber más sobre esta nueva gasolina que se estrenó hace pocos días en Chile conversamos en forma exclusiva con Ignacio Goic, Técnico en Combustibles y José Avaria, Gerente de Marketing, ambos de Shell Chile-Argentina.
Qué es Shell V-Power, sus principales características y como se presentará en el mercado chileno en detalle tras el salto.
Shell V-Power
Se trata de una gasolina generada a partir de una base común más un paquete de aditivos propios de Shell que entregan propiedades de limpieza y detergencia al motor.
Principalmente V-Power tiene las misma características en todo el mundo y el producto chileno es muy similar al europeo en cuanto a su base y proporción de aditivos, afirmó Ignacio Goic, técnico de combstibles para Shell Chile y Argentina.
Es común pensar que en EE.UU donde también se comercializa Shell V-Power el producto es distinto debido a sus menores octanajes comercializados, pero Goic aclara que esto no es así, puesto que en EE.UU el octanaje nominal de las gasolinas se saca de un promedio de los grados de detonación del combustible, por un lado el RON que mide la detonación en ralentí y el MON que la mide a 60km/h y en Chile, al igual que Europa, el octanaje sólo es dado por el RON.
V-Power, 97 octanos para Chile
En otras partes del mundo V-Power se distribuye en distintos octanajes, pero siempre en un mismo grado. En Chile, como se distribuye un solo grado de combustibles en distintos octanajes se dejó la Super 95 para un segmento alto y V-Power (97 octanos) para quienes quieran lograr un mayor grado de limpieza en su motor.
Aditivos en Shell V-Power
Shell siempre ha incorporado aditivos en sus gasolinas y la gran mayoría de las otras marcas también lo hacen otorgando a sus gasolinas propiedades de mantención de limpieza del motor. La característica principal de V-Power es que además de mantener limpio el motor se encarga de la suciedad que ya se haya acumulado al interior de corazón de nuestro automóvil al ser el combustible con mayor nivel de detergencia en el país.
V-Power en el mercado
Al contener un componente desarrollado exclusivamente por Shell y Ferrari llega a las estaciones de servicio con un valor adicional entre un 2% y un 2,5% con respecto a otras gasolinas de 97 octanos siendo finalmente los propios distribuidores los que manejan el precio final.
A pesar de la coyuntura actual referente a las continua alzas en los combustibles y la lucha contra el Impuesto Específico, José Avaria, Gerente de Marketing de Shell Chile y Argentina, asegura que V-Power no se verá en problemas debido al segmento al que está orientado y espera mantener el éxito que ha tenido esta gasolina en los 44 países donde se ha estrenado anteriormente.
Shell V-Power actualmente se encuentra también en países latinoamericanos como Brasil, Argentina y Guatemala, además de estar presente en Estados Unidos y Europa.
Versión extendida del comercial de V-Power para la televisión
Shell y Ferrrari
La alianza entre Shell y Ferrari es mucho mas que un simple apoyo publicitario. Existe un real desarrollo de combustibles y lubricantes en Maranello por parte de un equipo Shell, por lo que V-Power es de verdad la gasolina de Ferrari para los autos de calle. Afirma José Avaria.
fuente: Prensa Racing5 (contenido original)
Rodrigo Rivas
18 julio 2008 at 12:42Se ve interesante, pero alguien me podria explicar en forma técnica como funciona esta gasolina?. De que manera enrriquece el proceso de combustión, y si a parte de limpiar el motor, como se refleja en el rendimiento. Que parte de limpieza es la que realiza?. A mi la verdad que la potencia del motor no me interesa sino que el rendimiento.
Nicolás Espinoza
18 julio 2008 at 13:03Rodrigo, por lo que hablé con la gente de Shell la real gracia de esta gasolina es su grado de detergencia, que además de mantener limpio el motor, limpia también la suciedad acumulada con el tiempo y que otras gasolinas no fueron capaces de limpiar. En cuanto a potencia y rendimiento no me especificaron detalles, por lo que se asume que es igual que cualquier gasolina 97 octanos, pues utiliza una gasolina base que es común para todas las marcas y que refina ENAP.
adrian aguilar
27 julio 2008 at 5:46yo empeze a utilizar la nueva gasolina v-power y de verdad que el motor se siente diferente, ademas que me dura mas la gasolina, lo he comentado con otras personas y hemos llegado a la misma conclucion
adrian aguilar
27 julio 2008 at 5:48me falto decir recomiendo por todos lados la nueva gas v-power. saludos
Alex Tapia
11 diciembre 2008 at 0:42Tengo un fiat punto año 95 y siempre le hecho 95 octanos, en otro dia la persona de la estacion de servicio me recomendo V-Power, me dijo q igual podia echarle de esa y lo hice, se nota q mejoro el rendimiento de mi auto. pero la duda , si yo siempre use 95 octanos, puedo usar ahora V-Power?
saludos
Alex Tapia
daniel
23 enero 2009 at 9:11Tengo un chevrolet corsa año 2006 siempre le e puesto gasolina 95 octanos,me recomendaron en la estacion de servicio v-pawer 97 octanos,se nota la diferencia positivamente,mi pregunta es si sigo usando v-pawer 97 y el motor siempre a usado 95 que pasara?
franco
3 mayo 2009 at 20:57En mi país chile siempre aparece por televisión esta frece:
la Iglesia Católica esta en deuda y necesitamos tu 1%
Mi pregunta es para que quiere mas dinero esta institución religiosa que mas dinero posee en el mundo
Bueno la empresa Shell pertenece al vaticano y se supone que ellos predican que las personas deben de vivir en la humildad y sencillez es mas muchos de sus dirigentes tienen votos de pobreza por que No se preocupan de eliminar la pobreza de los países subdesarrollados por que tiene el poder económico para realizarlo.
VICTOR01
14 mayo 2009 at 9:51Quisiera saber si hay otro laboratorio que compruebe o certifique la veracidad del producto que estan ofreciendo que es la Shell V-power.
RODRIGO SEGUEL
10 junio 2009 at 17:34ME PRESTARON UN AUTO MARCA TOYOTA, MODELO «COROLLA» DE 1978, AL CUAL LE HABÍAN HECHADO GASOLINA (DE OTRA MARCA) DE 95 OCTANOS.
CUANDO LE CARGUÉ SHELL V-POWER AUMENTÓ NOTABLEMENTE EL RENDIMIENTO TANTO EN KMS/LT. COMO LA POTENCIA DEL MOTOR, EN LAS MAÑANAS PARTÍA MÁS FACILMENTE Y LA ACELERACIÓN ERA MÁS PAREJA, SIN TIRONES.
AHORA QUE ME DEVUELVAN DEL TALLER MI «AUTITO», LE VOY A CARGAR V-POWER, A VER QUÉ PASA.
Bastian
13 agosto 2009 at 1:34Bueno yo tengo un peugeot 404 y un puegeot 307 y verdaderamente la shell v power es buena, la revision del 404 la pase sin problema siempre tube problemas con gases porque esta viejito pero ahora cero drama, y en el pueugeot 307 anda suave y reacciona mucho mejor en los cambios de marchas, ademas note que las bujias duran mucho mas, no se carbonizan tanto como antes, ese es mi comentario, entonces de que me hablanron de limpieza y potencia, lo creo y doy fe
Carlos
26 octubre 2009 at 10:33Yo tengo problemas para encender el motor, el relantí anda algo raro (no sube lo necesario al partir pero al cabo de un rato queda en las 900 rpm) y para realizar las marchas pega algunos tirones lo cual no presentaba cuando lo compré. Tengo un Fiat Palio Fire 1.3 año 2005 y lo cargo siempre con 95 de COPEC, asi que supongo que la V-Power marcará la direfencia…
joe bermal
2 diciembre 2009 at 21:49tengo un v 16 senota potencia al aserlerar y el motor casi no emite ruido
mauricio
11 enero 2010 at 0:16hola quierosaber si al colocarle v power no tendre ploblemas llaque tengo medio estanque con bencina de 95
JOSE LUIS
4 abril 2010 at 11:28Estimados;
Yo tengo un escaravajo del 81, aleman, normalmente le ponía 93 octanos, para las vacaciones mi cuñado, que es ingeniero mecánico, me recomendó V-POWER… LA RAJA!!!, parte al toque, el motor esta parejo y en aceleracion esta impecable, además que no he tenido problemas en el carburador.
En lo que es rendimiento, me esta dando como un 15% más, asi que el costo extra del combustible no lo sentí.
Salu2
jose alexis
21 septiembre 2011 at 23:24ola sabes yo tengo un toyota tercel mi duda es si le pongo v- power para limpiar el motor que es lo que explican en la pagina al inicio despues podre volver a cargar de 95 por que yo ocupo casi todos los dias mi auto pero no creo que alcance para siempre poder cargar con v-power
josemor
29 noviembre 2011 at 2:49hola a todos…yo trabajo en una estacion de servicio y aunke no tenga carro me he dado cuenta ke las personas ke usan v power notan un cambio favorable en cuanto a rendimiento…potencia…y limpieza…tambien puedo decirle ke no hay problema en usar 97 en carros ke usen 93 o 95…al contrario se nota mas el cambio….no hay de ke temer pues esta gasolina al limpiar el motor lo ke hace es mejorar el rendimiento y prolongar la vida util del motor…saludos….tambien puedo decirle ke solo hay un tipo de gasolina pero la 97 es la ke tiene los adictivos…la 95 es la mezcla entre la 93 y la 97…pero obvio la 97 va a tener mejor resultado….
josemor
29 noviembre 2011 at 3:39tambien keria decirle ke la bencina llega de enap pura sin aditivos y llega por unos ductos a sus estanques luego cada compañía de acuerdo a su propia formula agrega los aditivos que considera mejores para obtener un resultado especifico…en este caso la shell tiene un estanke al ke le echen adictivos ke es la v power 97 y otro estanke con bencina sin adictivos ke sera la 93 ke en todo caso le echan algo para mejorar la purificacion…..y por ultimo en otro estanke tendran la 95 ke es la mezcla de 97 y 93…la bencina de la shell comparada a la de la copec tiene una mejor purificacion y limpieza debido a los adictivos….
Cris
29 noviembre 2011 at 19:54Hola Soy de guatemala…he visto que con v-power me rinde + (km/lt) y desarrolla buena potencia, ahora bien, he notado que hay una gran fluctuacion de precios en guatemala, es decir unas estaciones lo distribuyen a 34.99 y en otras a 33.50, sin embargo el rendimiento y durabilidad del combustible varia, es decir, en la v-power de 33 y centavos baja la durabilidad casi que la super o regular comun…mi duda es…….. al tener mucho tiempo almacenado este combustible en las gasolineras, puede disminuir el octanage?… lo cual seria motivo para bajar los precios y deshacerse de el combustible…espero respuesta…gracias
Juan
5 diciembre 2011 at 23:37Yo tengo un auto hace poco, siempre le hechaban 95 octanos, cada vez que llenaba tanque me recomendaban los bomberos usar v-power, hoy un bombero me dijo lo siguiente, «mire al fondo, hay 4 cámaras, 2 de diesel y 2 de gasolina ( 1 de 93 octanos y la otra de 97) cuando el cliente pide 95 octanos, la máquina dispensadora de combustible, chupa de 93 y chupa de 97, las mezcla y se le vende al cliente, este ni se da cuenta de que realmente no hay tanque de 95 octanos para la venta…
Increible… he leido todos los comentarios, lamentablemente tengo el tanque lleno hoy ( 35 litros) me pegué un viaje al campo de 307 kilómetros, rellené el tanque con 13 lucas, lo que me dió en rendimiento un poco más de 18 kms/litro, y eso que en el campo, andaba de cerro en cerro, subiendo y vajando, me vine de vuelta incluso a 120 kms en algunos tramos parejos, usé más el acelerador que de costumbre… así que espero que cuando gaste el tanque rellenar con v-power y ver que tal… ojalá que el rendimiento sea mejor..
Saludos…
JuanCA
Juan CA
6 diciembre 2011 at 0:14Yo tengo un auto hace poco, siempre le hechaban 95 octanos, cada vez que llenaba tanque me recomendaban los bomberos usar v-power, hoy un bombero me dijo lo siguiente, «mire al fondo, hay 4 cámaras, 2 de diesel y 2 de gasolina ( 1 de 93 octanos y la otra de 97) cuando el cliente pide 95 octanos, la máquina dispensadora de combustible, chupa de 93 y chupa de 97, las mezcla y se le vende al cliente, este ni se da cuenta de que realmente no hay tanque de 95 octanos para la venta…
Increible… he leido todos los comentarios, lamentablemente tengo el tanque lleno hoy ( 35 litros) me pegué un viaje al campo de 307 kilómetros, rellené el tanque con 13 lucas, lo que me dió en rendimiento un poco más de 18 kms/litro, y eso que en el campo, andaba de cerro en cerro, subiendo y vajando, me vine de vuelta incluso a 120 kms en algunos tramos parejos, usé más el acelerador que de costumbre… así que espero que cuando gaste el tanque rellenar con v-power y ver que tal… ojalá que el rendimiento sea mejor..
Saludos…
JuanCA
IVAN CABRERA
10 enero 2012 at 22:16Hoy convercé con un bombero de la shell y pasé a otra shell, ambos me declararon que reciben comisión por vender la Shell-Vpower, por eso es la insistencia de ellos al vender la gasolina más aún cuando pides llenar el tanque…
Hoy tengo el tanque lleno con v-power y veré que tal el rendimiento, me estaba dando antiguamente 18,79 mixto, tirado más para carretera, en otro viaje el fin de semana pasado, con medio tanque de v-power y el otro medio con 95 octanos, me dió un rendimiento de 18,99 kms/litro
Asi que prestaré real interés en determinar cual será el rendimiento que me dará viajando de nuevo, ambos viajes fueron más de 300 kms, el que haré pronto también…