Categorías

¿Te gustaría ver lastre en la Fórmula 1?

Lewis-Hamilton-Friday-Hungary
Con el lastre, equipos como Mercedes no serían capaces de dominar tan ampliamente por mucho tiempo. (Imagen: Pirelli Media)

Lastre por éxito. Es la nueva idea que está rondando en el paddock de la Fórmula 1 luego de que Bernie Ecclestone se reuniera con los dirigentes de los principales equipos de la máxima categoría, buscando formas de mejorar el show. Aparentemente muchos estuvieron de acuerdo en que ver a un equipo dominando de forma tan amplia como lo está haciendo Mercedes (aunque el domingo en Hungría no ganaron) no es positivo para la Fórmula 1 y una de las formas de hacer las carreras más parejas sería incorporando el lastre.

¿En que consiste esto del lastre? En agregar peso en la siguiente carrera a quienes vayan ganando carreras u obteniendo podios. Con más peso, los autos perderán rendimiento y así se lograrán carreras más parejas, tal vez ganadores diferentes. Así, los equipos punteros podrían ir liberando peso y los otros ganando, convergiendo a un equilibrio. ¿Suena bien? Muchas categorías en el mundo usan el lastre, pero normalmente son categorías de autos de turismo o de autos deportivos, no Fórmula. Por ejemplo, en el DTM, si una marca gana una carrera, por ejemplo, Audi, entonces para la siguiente válida, todos los autos de Audi cargan con un peso extra. Los dueños de equipo podrían elegir medidas más complejas, como una cantidad de kilos para el primero, otra para el segundo y así.

En mi opinión, usar lastre ensucia lo que es la Fórmula 1, ya que es una medida pensada para campeonatos menores. ¿Qué les parece?

 

Editor Área Motorsport

Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana

  • elVeloz
    28 julio 2014 at 14:33

    La Formula Uno es una categoría de Piloto, que al final y teniendo en cuenta las diferencias dispares entre los autos sigue premiando a las manos del piloto (jules bianchi, danil kviat) al contrario de otras categorías como la Indycar y el DTM que ganan los pilotos que llevan mas tiempo ahí. Así que una BoP no valdría para nada en la F1 y ojala nunca llegue ya que no me imagino a marrusia y a caterham concediéndoles mil hp y a los mercedes y red bull metiéndoles 100 kg para que sea «mas peleado».

  • Matías
    28 julio 2014 at 20:20

    Cioncido en que agregarle otra cosa de mentira sería engañarse a si mismos. Siempre existirá que un auto sea mejor que otro. El camino va por crear reglas de acuerdo al deporte y no inventos raros como ha sido estos últimos años.

    En lo que no concuerdo con ElVeloz es en la comparación con IndyCar. Allí todos los autos son relavimamente iguales por lo que la diferencia, según mi parecer, si la hace el piloto. En F1 se necesita tener buena velocidad punta, activar el DRS y es «sencillo» pasar, especialmente en los circuitos nuevos que abundan. En IndyCar eso no existe, aunque el push to pass tampoco es de mi gusto, si por lo menos da la posibilidad de mas lucha en pista y en donde las manos de los pilotos si son importantes. No digo que en F1 no esten buenos pilotos, si no que hasta hace poco tiempo no existia un mano a mano como los de Alonso y Vettel las últimas carreras. Esa escencia de las carreras de autos se había perdido en F1, ojalá sigan así al igual que IndyCar, que año a año ha ido recuperando todo el terreno perdido después de la separación de los 90.

  • elveloz
    28 julio 2014 at 22:23

    en lo que me referia yo es que en la Indy la unica estrella nueva seria Will Power y probabalemente Simon Pagenaud pero el resto como Kanaan, Franchitti, Castroneves, Dixon (que son los destacados) vienen desde los tiempos de CART o sea desde finales de los 90s. En la F1 se vio a Hamilton el 2007, Vettel el 2008-2009 y probablemente a Ricciardo ahora, eso, que la F1 siempre nacen nuevas estrellas ya sea en un auto de cola o de media fila. En la Indy que tienen todos los autos iguales todavia no sale un piloto nuevo que la rompa de verdad logre un campeonato desde su reunificacion el 2008, eso, aunque de todos modos es mi opinion.

Forgot Password