El
La carrera fue una gran batalla en la ruta entre Antakari, de la Universidad de La Serena y Minera Los Pelambres, y Tokai de la Universidad de Tokai de Japón. Antakari ganó la primera y tercera etapa, mientras que Tokai venció en la segunda y cuarta especial. Parecía que el Antakari tenía todo controlado después del día 3, en el que Tokai sufrió un leve accidente por problemas de frenos, pero las cosas se complicaron en el día final, con problemas de suspensión que obligaron al equipo chileno a hacer reparaciones en la ruta, que finalmente los relegaron al segundo lugar de la clasificación. Sin dudas fue emocionante.
En la categoría Híbrida, para prototipos solares y de tracción humana, el ganador fue el equipo Geminis Eco Racing Team.
Leandro Valencia, director de la ONG La ruta Solar, agradeció el apoyo de todos quienes hicieron posible la carrera. “Este año sin duda fue uno de crecimiento, que no hubiese sido posible sin el entusiasmo y el compromiso de cada uno de los equipos que dieron todo en esta prueba extrema, a los municipios que permitieron que utilizáramos sus calles y nos entregaron siempre la mejor buena onda y a los auspiciadores especialmente a Collahuasi, Disal, Sodexo y SQM quienes nos prestaron su apoyo desde el comienzo.”
Además aprovechó la instancia para remarcar el compromiso que la ONG tiene con potenciar el uso de energías renovables especialmente la fotovoltaica. En este sentido hizo un llamado a las autoridades y empresas locales a aprovechar este inagotable recurso y a crear conciencia en la población acerca de sus beneficios.
El evento de cierre contó con la participación de Chris Selwood, Director de eventos de la World Solar Challange, quien entregó el premio al Espíritu de la World SolarCar Federation al equipo Das Udec, el cual reconoce los valores y principios de la anteriormente mencionada agrupación.
20 equipos participaron de la Carrera Solar Atacama 2014, y se espera que este número aumente para las siguientes ediciones, ya bajo el aval de la ya mencionada World SolarCar Federation.
Resultados
Categoría Híbrida
- Géminis Eco Racing Team 605,1 km.
- USM Zero 564,2 km.
- Espol 433,3 km.
- Politronic 418,0 km.
- Protean 3 382 km.
- Sena-UTP 365,2 km.
- Team Mathaios 253,2 km.
- Solar UDP 202,4 km.
- Sun Bosco 179,6 km.
- Equipo Bolivia 134,7 km
- Fia Unap 53,8 km.
- VE-Duoc UC 143,6 km. (Abandono 4º día)
Categoría Evolución
- Tokai 1082 km. 15:20 horas
- Antakari 1082 km. 15:29 horas
- DasUdec 1082 km.21:09 horas
- ESUS 1082 km. 22:09 horas
- Ergón 552,91 km.
- Solar Mecatrónica UC 190,2 km.
- Sköll 409,28 km
- Eolian Abandono
Ambicioso proyecto Acciona Dakar aspira a terminar el Dakar 2015 con un auto 100% eléctrico | Racing5
21 diciembre 2014 at 20:47[…] potencias tecnológicas como Estados Unidos o Japón como los favoritos. Tuvimos la presencia del Tokai japonés en la Carrera Solar Atacama de vehículos solares, en la que obtuvieron una ajustada victoria. Pero […]
Ambicioso proyecto Acciona Dakar aspira a terminar el Dakar 2015 con un auto 100% eléctrico | HVDEPORTES - DAKAR 2015
23 diciembre 2014 at 18:06[…] potencias tecnológicas como Estados Unidos o Japón como los favoritos. Tuvimos la presencia del Tokai japonés en la Carrera Solar Atacama de vehículos solares, en la que obtuvieron una ajustada victoria. Pero […]