
Por primera vez en las 80 ediciones de las 24 Horas de Le Mans, un vehículo híbrido ha ganado la carrera general. Se trata del Audi R18 e-tron quattro, vehículo que combina un impulsor diesel con uno eléctrico cuando se encuentra sobre un cierto límite de velocidad. El Audi R18 e-tron #1 conducido por Benoit Treluyer, Andre Lotterer y Marcel Fassler se quedó con el triunfo en la carrera de duración más importante del mundo luego de batallar durante toda la carrera contra sus compañeros de equipo Allan McNish, Tom Kristensen y Dindo Capello en el segundo híbrido de la marca de los cuatro anillos. Audi terminó 1-2-3-5 en esta edición de las 24 Horas que dominaron prácticamente de principio a fin.
La carrera se había definido a favor de Audi en su primer cuarto. La imagen de las 24 Horas de Le Mans 2012 será el accidente de Anthony Davidson en la quinta hora de carrera, con lo cual se destruyó uno de los dos Toyota TS030 Hybrid que estaban en carrera. Davidson se encontraba en el tercer lugar en la general detrás de su compañero de equipo Nicolas Lapierre y el Audi #1 cuando fue impactado por un Ferrari de la categoría GT-Am entrando a una chicana camino a la recta Mulsanne. El Toyota perdió sustento y se levantó por los aires dando una vuelta de campana y terminando contra la protección de neumáticos a alta velocidad. El británico pudo bajarse de su auto, pero no pudo moverse más. Más tarde se revelaría que el piloto de Toyota había sufrido fracturas en dos vertebras.
El inicidente de Davidson interrumpía lo que era una espectacular batalla en la punta entre Audi y Toyota. El TS030 de Lapierre acababa de tomar el primer lugar aprovechando el tráfico y amenazaba lo que se esperaba fuera un dominio absoluto de Audi. Con el Safety Car, las cosas cambiarían, porque Audi hizo más rápida su detención en boxes y con ambos autos en el tráfico, ahora con diferentes pilotos, Kazuki Nakajima al comando del Toyota terminaría teniendo un accidente con el Nissan Deltawing y debiendo ir a pits para realizar reparaciones, perdiendo dos vueltas. Más tarde tendría problemas de caja y finalmente de motor, cerca de la hora 12, abandonando definitivamente.
La carrera quedaba para definirse entre los cuatro autos de Audi. El dominio lo tuvieron los dos Audi R18 e-tron quattro, que batallaron en base a estrategia en el cuarto final de carrera. Después de un trompo de Benoit Treluyer faltando tres horas y media para el final, Allan McNish y el Audi #2 tomaron el liderato, solo para perderlo faltando 2 horas y 40 minutos, luego de chocar con la pared por intentar sobrepasar a un Ferrari GT rezagado. McNish y el Audi #2 perdían la vuelta y así la carrera quedaba prácticamente confirmada para Treluyer, Lotterer y Fassler. Este mismo grupo había ganado la competencia en 2011 y logran así su segunda victoria consecutiva, una con un R18 diesel y otra con un R18 híbrido.
En la categoría LMP2, Latinoamérica puede celebrar ya que el venezolano Enzo Potolicchio, Ryan Dalziel y Tom Kinser-Smith ganaron la carrera para el equipo Starworks, después de unas dominantes horas finales. El equipo del venezolano además fue 7° en la general. En la GT-Pro, el ganador fue Ferrari con una 458 Italia conducida por Giancarlo Fisichella, Gianmaria Bruni y Toni Vilander del equipo AF Corse. Finalmente, en GT-Am, ganaron Julien Canal, Pedro Lamy y Patrick Bornhauser con un Chevrolet Corvette.

Top 10 – 24 Horas de Le Mans
1. Lotterer/Fassler/Treluyer (Audi R18 e-tron #1) LMP1 378 vueltas 2. McNish/Capello/Kristensen (Audi R18 e-tron #2) LMP1 377 vueltas 3. Jarvis/Bonanomi/Rockenfeller (Audi R18 ultra #4) LMP1 375 vueltas 4. Prost/Heidfeld/Jani (Lola Toyota #12) LMP1 367 vueltas 5. Gene/Dumas/Duval (Audi R18 ultra #3) LMP1 366 vueltas 6. Brabham/Dumbreck/Chandhok (HPD #22) LMP1 357 vueltas 7. Potolicchio/Dalziel/Kimber (HPD #44) LMP2 354 vueltas 8. Thiriet/Beche/Tinseau (Oreca #46) LMP2 353 vueltas 9. Perez Companc/Kaffer/Ayari (Oreca #49) LMP2 352 vueltas 10. Ragues/Panciatici/Rusinov (Oreca #26) LMP2 351 vueltas
Ganadores por Categoría
LMP1: Lotterer/Fassler/Treluyer - Audi LMP2: Potolicchio/Dalziel/Kimber Smith - HPD GT-Pro: Fisichella/Bruni/Vilander - Ferrari GT-Am: Bornhauser/Canal/Lamy - Corvette
Juanitho43
18 junio 2012 at 4:30como vuela ese auto :(… igual por el lado positivo estuvo buena la carrera y felicitaciones a audi!
Nace un nuevo campeonato mundial: Con monoplazas eléctricos, Formula E parte en 2014 | Racing5
28 agosto 2012 at 16:18[…] como puntal de desarrollo de actividad automovilística. Ejemplos son los prototipos híbridos de Audi (R18 e-tron)y Toyota (TS030), y el Nissan DeltaWing que debutaron en Le Mans este año. Las carreras nacieron […]
La renovación de un ícono: La tercera generación del Audi A3 llega a Chile | Racing5
13 febrero 2013 at 2:37[…] un chasis ultraliviano en el R18 e-tron Ultra que se ha llevado las últimas dos ediciones de las 24 Horas de Le Mans de forma dominante. Y ojo, 80 kilogramos no es poco, es el 7% del peso del […]
André Lotterer reemplazará a Kamui Kobayashi en Caterham en el Gran Premio de Bélgica | Racing5
20 agosto 2014 at 11:42[…] Le Mans. Es junto a Benoit Treluyer y Marcel Fassler el ganador de las 24 Horas de Le Mans de 2011, 2012 y 2014. Además, Lotterer y su pandilla fueron campeones del primer Campeonato Mundial de Endurance […]