Mark Webber largará en la primera posición en el Gran Premio de Abu Dhabi
Por segunda vez en las últimas tres carreras, Mark Webber partirá desde la primera posición de la grilla superando a su compañero Sebastian Vettel. En el circuito de Yas Marina en Abu Dhabi, el australiano fue el más rápido luego de que Vettel cometiera un pequeño error en su última vuelta lanzada, que no le […]
Por segunda vez en las últimas tres carreras, Mark Webber partirá desde la primera posición de la grilla superando a su compañero Sebastian Vettel. En el circuito de Yas Marina en Abu Dhabi, el australiano fue el más rápido luego de que Vettel cometiera un pequeño error en su última vuelta lanzada, que no le permitió alcanzar el tiempo de Webber: Quedó a solo 118 milésimas de segundo del australiano en un nuevo 1-2 de Red Bull en clasificación. El cuatro veces campeón del mundo reconoció que la vuelta de Webber fue excelente. De todas maneras, conociendo que Webber no es un gran largador y que la carrera es bastante larga, existen opciones todavía para el alemán de quedarse con la victoria, aún cuando Webber querrá despedirse de la máxima categoría en lo más alto del podio. Le quedan solo otras dos oportunidades después de Abu Dhabi.
Tercero y cuarto se ubicaron los autos de Mercedes, que buscan consolidarse en el segundo lugar del campeonato de constructores, por delante de Ferrari. Nico Rosberg y Lewis Hamilton coparán la segunda fila, pero pese a ese resultado, la clasificación terminó de forma inesperada para Hamilton, que sufrió problemas mecánicos e hizo un trompo en la etapa final de la sesión definitiva. Aún no se sabe si Hamilton tendrá que cambiar caja de cambios por la salida de pista, lo que lo haría retroceder cinco puestos en el clasificador.
Otro cuyo resultado está en duda es Kimi Raikkonen, quinto en la parrilla, cuyo auto no pasó la prueba de deflección de su piso en la revisión post-clasificación. Kimi también podría recibir una penalización, que incluso podría llegar a ser descalificado completamente y tener que partir desde el último lugar. Raikkonen ganó esta carrera el año pasado.
Ferrari volvió a decepcionar en clasificación: Fernando Alonso se quedó en la Q2 y partirá apenas 11°, mientras que Felipe Massa arrancará octavo. Siendo Yas Marina una pista donde pasar es difícil y donde las gomas prácticamente no se degradan (Pirelli pronostica una sola parada), avanzar en el clasificador será muy complejo para Massa y Alonso, que buscan pelear por el subcampeonato de constructores con Mercedes y Lotus.
Destacable una vez más la actuación de Nico Hulkenberg, que se puso sexto con el Sauber. No solo fue muy superior a su compañero Esteban Gutiérrez, que apenas fue 17° quedándose en la Q1, sino que se colocó delante de Romain Grosjean, que viene de dos podios consecutivos en Fórmula 1 con el Lotus.

Nico Hulkenberg le saca partido al Sauber. El alemán busca una butaca para 2014. (Imagen: Pirelli Media)
Sergio Pérez pasó a la Q3 derrotando a Jenson Button que no lo hizo y puso el Mclaren en el noveno puesto. Pastor Maldonado se quedó en la Q2 y largará 15°.
Resultados
1. Mark Webber Red Bull-Renault 1:39.957s 2. Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1:40.075 3. Nico Rosberg Mercedes 1:40.419 4. Lewis Hamilton Mercedes 1:40.501 5. Kimi Raikkonen Lotus-Renault 1:40.542 6. Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari 1:40.576 7. Romain Grosjean Lotus-Renault 1:40.997 8. Felipe Massa Ferrari 1:41.015 9. Sergio Perez McLaren-Mercedes 1:41.068 10. Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari 1:41.111 11. Fernando Alonso Ferrari 1:41.093 12. Paul di Resta Force India-Mercedes 1:41.133 13. Jenson Button McLaren-Mercedes 1:41.200 14. Jean-Eric Vergne Toro Rosso-Ferrari 1:41.279 15. Pastor Maldonado Williams-Renault 1:41.395 16. Valtteri Bottas Williams-Renault 1:41.447 17. Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 1:41.999 18. Adrian Sutil Force India-Mercedes 1:42.051 19. Giedo van der Garde Caterham-Renault 1:43.252 20. Jules Bianchi Marussia-Cosworth 1:43.398 21. Charles Pic Caterham-Renault 1:43.528 22. Max Chilton Marussia-Cosworth 1:44.198
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana