El
Debido al complejo panorama que vive Chile por estos días producto del devastador terremoto que azotó a medio país, la Subsecretaría de Deportes (Chiledeportes) a recibido la misión de buscar aportes privados para reducir la carga del Gobierno, principal patrocinador de la carrera en Chile en las dos versiones anteriores.
Los aportes por parte d los países organizadores históricamente han sido equitativos, creciendo en el último año a 7 millones de dólares por país, pero para Chile ahora las prioridades son otras, por lo que luego de conversaciones entre Gabriel Ruiz-Tagle, subsecretario de deportes del Gobierno del nuevo presidente Sebastián Piñera, y la ASO (Amaury Sport Organisation), empresa francesa encargada de la organización del evento, se acordó que el aporte de Chile será de 2 millones de dólares menos que en las versiones anteriores.
Ruiz-Tagle, según la información, logró que ASO acepte la participación de patrocinadores privados en Chile para financiar el que es considerado el rally más duro del mundo.
ASO organizó las dos últimas ediciones del Dakar en Argentina y Chile debido a que amenazas terroristas impidieron su realización en el 2008 en Africa, donde se había desarrollado de manera ininterrumpida desde 1979.
JOHANNA
19 marzo 2010 at 16:09Sin comentarios. plop!
cactoos
20 marzo 2010 at 10:46Genial, el dakar atrae turistas, y aunque es dura la inversión, los recursos recuperados servirán para reactivar la economia.