
El
Tras 4 meses de espera las luces del semáforo se apagaron y comenzó la temporada 2011. Sebastian Vettel largaba desde la pole position conseguida ayer, mientras atrás Mark Webber intentaba colarse entre su compañero y Lewis Hamilton, cosa que no pudo conseguir. Vitaly Petrov aprovechó notablemente la largada para ubicarse cuarto por delante de Felipe Massa, que daba cuenta tanto de Jenson Button como de su compañero Fernando Alonso. El español debía irse al pasto para evitar un toque, y esto lo retrasó hasta el noveno puesto.
Button de inmediato comenzaba su ataque sobre el brasileño de Ferrari, y recién en la vuelta 10 conseguiría superarlo, aunque cortando camino en una curva, lo que al final le costó un drive through de penalización.
Tras su salida de pista en la primera curva, Alonso comenzó a remontar posiciones, primero con Kamui Kobayashi y Nico Rosberg, y luego con Button y Massa, una vez estos dos tuvieron su primer encontrón en pista.

Pirelli había anunciado a medio mundo que sus neumáticos iban a tener un papel protagonista en la carrera, y cumplieron con su palabra, puesto que los de la gama más blanda apenas duraban sobre las 10 vueltas. Una vez Vettel y Hamilton hicieron sus primeras detenciones, la diferencia había aumentado hasta casi 12 segundos, esto dado que el McLaren tenía problemas con el piso del auto, que se había comenzado a desprender y a tocar el piso. Esto no detuvo a Hamilton que, aunque ya lejos de la punta, logró conservar el auto y los neumáticos para conseguir un meritorio puesto en el podio, dados los problemas que tuvo McLaren en la pretemporada.
Vitaly Petrov logró el mejor resultado de su carrera al conseguir un brillante tercer lugar, tras aguantar la arremetida final de Fernando Alonso, en un déjà vu de Abu Dhabi 2010. Más importante aún fue que Nick Heidfeld apenas se vio en carrera y finalizó en un decepcionante 12º puesto. Mark Webber nuevamente no pudo brillar en casa, logrando un pobre y lejano quinto lugar tras presuntos problemas de adaptación con los neumáticos. Jenson Button fue sexto, tras recuperarse de la penalización y de adelantar a Felipe Massa a 12 vueltas del final. El brasileño de Ferrari tuvo que hacer una detención muy tardía por neumáticos, lo que promovió al dúo de Sauber, Sergio Pérez y Kamui Kobayashi, a unos brillantes séptimo y octavo puestos.
Sin embargo, tras la carrera y la correspondiente inspección técnica, ambos autos de la escuadra suiza fueron descalificados de la carrera, por infringir el reglamento técnico en la parte trasera de sus monoplazas. Esto dejó a Felipe Massa con un inesperado séptimo lugar, delante de Sebastian Buemi (Toro Rosso), Adrian Sutil y Paul di Resta (Force India), que completaron el top-10.

Por el lado de los abandonos, ambos pilotos de Williams tuvieron problemas. Pastor Maldonado abandonó por problemas técnicos en la vuelta 10, mientras que Rubens Barrichello, a pesar de mostrar un buen ritmo, se vio envuelto en varios incidentes, el más importante el que dejó afuera a Nico Rosberg, y unas vueltas más tarde al mismo brasileño.
Las grandes novedades técnicas de la temporada, el KERS y el alerón movil (o DRS por las siglas en inglés de Drag Reduction System) no fueron tan protagonistas como se esperaba. Resultaron útiles en varios adelantamientos en la recta principal, como el de Button sobre Massa, pero en general no fue un factor determinante en cuanto a facilitar las maniobras.
Gran Premio de Australia Resultados Oficiales Pos Driver Team 1. Vettel Red Bull-Renault 2. Hamilton McLaren-Mercedes 3. Petrov Renault 4. Alonso Ferrari 5. Webber Red Bull-Renault 6. Button McLaren-Mercedes 7. Massa Ferrari 8. Buemi Toro Rosso-Ferrari 9. Sutil Force India-Mercedes 10. Di Resta Force India-Mercedes 11. Alguersuari Toro Rosso-Ferrari 12. Heidfeld Renault 13. Trulli Lotus-Renault 14. D'Ambrosio Virgin-CosworthRetirados:Glock Virgin-Cosworth vuelta 50 Barrichello Williams-Cosworth vuelta 49 Rosberg Mercedes vuelta 22 Kovalainen Lotus-Renault vuelta 19 Schumacher Mercedes vuelta 19 Maldonado Williams-Cosworth vuelta 10 Perez Sauber-Ferrari DQ Kobayashi Sauber-Ferrari DQAsí entonces, Sebastian Vettel comenzó de la mejor manera su aventura por el bicampeonato. McLaren demostró que las mejoras le vinieron bien, Renault y Ferrari por el momento están un paso por detrás. Pero nada concluyente aún tras apenas una carrera. La próxima será en dos semanas, en el circuito de Sepang en Malasia, donde a priori los neumáticos serán un factor mucho más importante que en Australia.
F1: Sergio Pérez deja atrás la decepción de Australia y espera sumar en Malasia – Racing5
4 abril 2011 at 18:26[…] “Checo” Pérez fue uno de los pilotos que mejor actuación tuvo en el Gran Premio de Australia de la Fórmula 1. El mexicano solamente hizo una detención en boxes en […]
Sergio Pérez y sus primeros puntos en la F1: “Espero que de aquí en adelante seamos más constantes” – Racing5
23 mayo 2011 at 12:54[…] estrategia brillante, Pérez había entrado entre los 10 mejores en la primera fecha en Australia, sin embargo, ambos autos del equipo Sauber fueron descalificados por irregularidades en el alerón […]
F1: Sauber confirma que Sergio Pérez, Kobayashi y Esteban Gutiérrez seguirán en sus puestos en el equipo para 2012 – Racing5
28 julio 2011 at 13:42[…] tampoco se guardó sus comentarios para “Checo” Pérez. El novato sorprendió en el Gran Premio de Australia con una increíble capacidad para conservar los neumáticos, estrategia que ha repetido sin […]