Honda
Las reglas vigentes desde el inicio de la temporada 2014 indican que los motores deben ser 1,6 litros turbocargados, y con una unidad de recuperación de energía eléctrica que permita apoyar el funcionamiento del motor, tal como en los vehículos híbridos. Los F1 son capaces de regenerar tanto energía cinética como energía térmica. Los sistemas, llamados MGU-K (Motor Generator Unit – Kinetic) y MGU – H (Motor Generator Unit – Heat) están presentes en cada uno de los monoplazas de la grilla, y estarán presentes en el McLaren Honda de 2015. El sistema completo que incluye motor y sistemas eléctricos se conoce como unidad de poder o unidad de accionamiento, que es lo que está mostrando Honda en este caso.
«Para lograr la participación en F1 de Honda a partir de la temporada 2015, el desarrollo de la unidad de potencia está entrando en su primera fase en nuestra instalación de I + D en Sakura (Tochigi, Japón), donde transferimos nuestro desarrollo de deporte de motor a principios de este año. Además de la realización de simulaciones, hemos pasado a la siguiente fase en la que llevamos a cabo pruebas en banco en toda regla del motor, junto con la conexión de los sistemas de recuperación de energía y turbocompresor. Mientras tanto, nuestra base de operaciones de carreras en Milton Keynes, Reino Unido, está en pleno funcionamiento. En este momento, estamos dando a conocer una imagen de nuestra unidad de energía que se encuentra en desarrollo. Todo el equipo se está concentrando en este desarrollo, preparándose para el próximo inicio de la participación de F1 en 6 meses.» comentó Yasuhisa Arai, Senior Managing Officer of Honda R&D Company, que lidera el proyecto Honda en Fórmula 1.