Hay
Aquel día Javier Valdebenito, piloto chileno oriundo de Valparaíso corría su quinta carrera en la Fórmula Renault argentina a bordo de un Crespi-Renault color rojo del equipo «Bouvier Racing».
Por primera vez Valdebenito corría en un callejero, así como para el resto de los pilotos de la categoría escuela de Argentina.
Por reglamento especial de aquella carrera, sólo clasificaban a la carrera 25 pilotos de 41 que se inscribieron.
En el primer entrenamiento del día viernes, Valdebenito se unicó 27º a 3.555 segundos. En la segunda tanda del día viernes mejoró y se ubicó 16º, pero aún lejos de la punta, a 3.138 segundos.
El día sábado fue el decisivo. Dos clasificaciones ubicarian a los 25 pilotos que correrian el domingo. Temprano por la mañana se realizó la primera clasificación. El chileno se ubicó 16º registrando un tiempo de 1:28.686 minutos, a 1.328 segundos, mejorando considerablemente su tiempo. En la segunda clasificación logró el séptimo puesto en la grilla de largada. Consiguió clasificar para la carrera.
El domingo fue el gran día del chileno. Finalizó en la tercera posición en la carrera a sólo 0.801 segundos del ganador, el argentino Mariano Ponce de León.
Como dato cuirioso, el podium fue compuesto por tres pilotos de distintas naciones: Mariano Ponce de León (Argentina), José Pedro Passadore (Uruguay) y Javier Valdebenito (Chile).
Racing5.cl se contactó en esclusiva Javier Valdebenito, quien accede a recordar aquel día.
¿Qué diferencias existen en la conducción entre un circuito callejero y uno tradicional?
La conducción en un callejero lleva a poner el auto a punto totalmente diferente a lo que es un autódromo, ya que en la calle no es totalmente liso y eso hace que uno tiene que dejar el auto mas blando… algo muy similar a lo que es un callejero, es la pista de Quilpué y yo creo que eso me favoreció mucho… aparte de blando hay que jugar mucho con la aerodinámica y dejarlo más cargado de lo común por los distintos tipos de asfalto que hay en la calle.
¿Qué recuerdos tiene del fin de semana de carrera?
Tengo recuerdos muy buenos de esos dias… todo costaba mucho en los días de entrenamiento y cuando llegó el momento de la clasificación, cambió todo el panorama ya que fue un muy buen crono. Mi equipo estaba muy contento ya tan solo con la clasificación.
¿Que sentía en las últimas vueltas sabiendo que tenía el podium al alcance de la mano?
Cuando estaba en el auto y ya iba en el 3er lugar lo único que pensaba era de mantenerme en ese puesto ya que cualquier error iba hacerme perder el podium.
¿Cómo fue la celebración con el equipo?
Fue como si hubiese llegado en primer lugar… mi equipo no se la creía, ya que es demasiado difícil que un novato haga un podium y más dificil aún es que lo haga en un callejero.
Foto: Javier Valdebenito.
Nicolás Espinoza
1 noviembre 2009 at 23:31Gracias Jose Luis y muy especialmente a Javier Valdebenito por la nota.
Cabe destacar que Javier volverá a las pistas en la próxima Expocarreras de Inacap, representando a Racing5.
Fórmula Renault argentina: Felipe Schmauk se presenta este domingo en Santa Fe | Racing5
12 octubre 2012 at 21:27[…] […]
Fórmula Renault Argentina: Felipe Schmauk se enfrenta al callejero de Santa Fe este fin de semana | Racing5
2 septiembre 2013 at 15:16[…] Luego de muchos dimes y diretes se disputará la octava fecha de la Fórmula Renault Argentina en Santa Fe (3143.5 metros), el cual viene siendo el único trazado callejero de la temporada. Felipe Schmauk (Litoral Group) intentarán repetir lo hecho por el porteño Javier Valdebenito en 2006, cuando subió al podio en el circuito urbano. […]