Las 12 Horas de Bathurst fueron emocionantes en todo sentido
Bathurst es un circuito legendario especialmente para los australianos, pero su carrera de duración, aunque lleva varios años no tiene el peso de otras carreras de largo alcance como Le Mans, Sebring, Daytona o Road Atlanta. Luego las 12 Horas de Bathurst están recién comenzando a prender, con la llegada de cada vez más pilotos […]
Bathurst
Los que tuvieron la opción de definir la competencia fueron Craig Lowndes, uno de los pilotos más populares de Australia pilotando una Ferrari 458 Italia para el equipo Maranello Ferrari y el experto en carreras de duración, Maximilian Buhk, manejando un Mercedes Benz SLS AMG para el equipo HTP Motorsport. Ambos se encontraron en pista después de que un Safety Car eliminara la ventaja cerca de 20 segundos de Lowndes, con solo 20 minutos de carrera por disputarse. Buhk tenía la ventaja en cuanto a performance por haber hecho un cambio de pastillas de freno en su última parada en pits y la diferencia se notaba con la Ferrari, más aún cuando el Mercedes contaba con mejor velocidad final que la Ferrari. Buhk tuvo dos oportunidades de emparejar a Lowndes en los últimos giros, pero no pudo completar la maniobra ante la experiencia de Lowndes. La pregunta es si cambiar las pastillas habrá sido la decisión correcta, ya que retrasó al Mercedes SLS una buena cantidad de segundos que luego debió remontar en pocos minutos. Sin la parada más larga, tal vez el Mercedes podría haber salido por delante de la Ferrari en la última secuencia de pits.

La Ferrari del equipo Maranello Ferrari cruza la meta con Craig Lowndes al volante. (Imagen; @Bathurst12Hour en Twitter)
Lowndes no ganó la carrera de 12 Horas solo. El piloto australiano, experto en Bathurst, fue acompañado por Paul Edwards, John Bowe y Mika Salo, el ex-Fórmula 1. Salo también tuvo un gran momento a bordo de la Ferrari 458 Italia, demostrando que los años pasan pero no se va el talento. Salo realizó arriesgadas pasadas que fueron clave para encontrar la posición en pista que permitiría el triunfo de Ferrari en la Montaña. El triunfo es particularmente emocionante porque el año pasado el equipo Maranello contó con la presencia de Allan Simonsen, que perdió la vida en las 24 Horas de Le Mans edición 2013. Salo y el resto del equipo dedicaron el triunfo a la memoria de Simonsen.
Tercero terminó otro Mercedes SLS AMG, pilotado por Will Davison, Jack LeBrocq y Greg Crick para el equipo Erebus Motorsport. Erebus tuvo al auto dominante por más de 8 horas, el SLS N°1 pilotado por Maro Engel, Bernd Schneider y Nico Bastian pero tuvo problemas en los frenos que lo retrasaron más de 5 vueltas, acabando con sus opciones de triunfo. Engel cruzó la meta en el séptimo lugar.

Craig Lowndes fue el héroe de la jornada para Ferrari al resistir el ataque del Mercedes de Maximilian Buhk. (Imagen: Red Bull Content Pool)
Las 12 Horas de Bathurst tendrían a otro protagonista, que lamentablemente no llegó al podio por estrategia: El neozelandés Shane Van Gisbergen a bordo de un Mclaren MP4-12C de color naranja. Van Gisbergen demostró su talento superando en varias oportunidades al veloz N°1 de Erebus, luego de recortarles una ventaja de casi 20 segundos en las primeras horas de la carrera. Para lograrlo, Van Gisbergen batió el récord de vuelta general del Mount Panorama, marcando un registro de 2:03.856. Van Gisbergen fue uno de los responsables principales de hacer de esta, una carrera memorable. Su Mclaren, compartido con Tony Quinn y Klark Quinn cruzó cuarto después de hacer una parada extra en pits por combustible.
La carrera se vio interrumpida por 10 Safety Car, incluyendo uno por un fuerte accidente que involucró al Nissan GT-R del equipo Nismo de Katsumasa Chiyo y la Ferrari del equipo Clearwater, que estaba apuntando en la dirección contraria. Ambos autos quedaron fuera, pero sus pilotos salieron ilesos del impacto a más de 150 kilómetros por hora, contra cero.
Los ganadores en las otras categorías fueron:
- Clase B: Stephen Grove, Earl Bamber y Ben Barker (Porsche 911)
- Clase C: Tony Alford, Peter Leemhuis y Mark O’Connor (Lotus Elise)
- Clase D: Richard Billington, Lewis Scott y Stuart Owers (Seat Leon)
- Clase F: Luke Youlden, Paul Gover, Gregory Hede y Mike Sinclair (Fiat 500 Abarth)
- Clase I: Grent Denyer, Andrew Miedecke, Gary Jacobsen y Adam Gowans (Ford Focus)
Felipe Gana
Editor Área Motorsport Sigo el automovilismo desde los cuatro años. Es un deporte que nunca deja de sorprenderme, y que me gusta porque mezcla tanto la destreza y estrategia de los pilotos y equipos con la mecánica y tecnología de los automóviles. Me puedes encontrar en Twitter hablando sobre autos como @felipegana