Un final de aquellos protagonizó el mendocino Julián Santero en la tercera fecha de la Fórmula Renault argentina en San Juan. En la última curva y a metros de la línea de meta, adelantó a Mario Gerbaldo, luego de hacer una «tijera». Lo aventajó por una trompa. Los pilotos chilenos Felipe Schmauk (11º) y Sebastián Valenzuela (14º), cumplieron una buena actuación en tierras trasandinas.
Su tercera pole position en igual cantidad de fechas obtuvo Gianfranco Collino, volante del Litoral Group, equipo que hoy hizo el 1-2-3 en la clasificación en el Autódromo Zonda Eduardo Copello, San Juan, en una nueva fecha de la Fórmula Renault argentina. En la carrera habrá presencia de los chilenos Felipe Schmauk y Sebastián Valenzuela.
La IndyCar culminó los entrenamientos previos a la clasificación de las 500 Millas de Indianápolis, que se realizarán mañana y el domingo. Hoy se realizó el Fast Friday, día en que los pilotos van más rápido de lo hecho en entrenamientos, y además se realiza el sorteo del orden de las clasificaciones. Este año el brasileño Tony Kanaan será el primero en buscar un lugar en la grilla.
La Fórmula Renault argentina realizará su tercera fecha del campeonato 2012 en el autódromo Zonda Eduardo Copello, San Juan. La categoría escuela contará con 26 monoplazas en pista, cuatro de ellos conducidos por extranjeros, dos de ellos chilenos: Felipe Schmauk y Sebastián Valenzuela. Ambos enfrentarán por primera vez el trazado de 3.240 Km.
Faltan sólo dos días para clasificar para las 500 Millas de Indianápolis. Los equipos trabajan duro para encontrar la velocidad necesaria que les permita ir por la pole position. Hoy la mitad de los participantes superaron las 220 millas/hora y Lotus sigue lejos de la punta. Dragon Racing informó que a partir de ahora utilizarán propulsores Chevrolet.
El motociclista chileno Vicente Leguina está dominando y aplastando a su antojo en el Superbike argentino, al conseguir su tercer triunfo consecutivo en tierras trasandinas. El criollo se llevó el triunfo en el circuito de Alta Gracia, después de largar desde la pole position.
Ya comenzó la acción en Indianápolis. Ayer tuvo como protagonista al estadounidense Josef Newgarden, en el primer día de prácticas de cara a las 500 Millas de Indianápolis. Hoy fue el turno del colombiano Sebastián Saavedra, que se impuso en el segundo día de entrenamientos en la catedral de la velocidad.
Luiz Razia ha sido el único piloto capaz de darle lucha al italiano Davide Valsecchi. Ambos están cumpliendo su cuarta temporada en la GP2 Series y ambos son los líderes del campeonato. Sólo 25 unidades los separan, o sea una carrera de ventaja tiene el europeo. El brasileño consiguió su segundo triunfo del año.
Tuvieron que pasar 7 años y medio para logar una pole position y 132 Grandes Premios para que el equipo Williams volviera a lo más alto de podio. El venezolano Pastor Maldonado obtuvo su primer triunfo en la Fórmula 1 en su GP número 24. ¿Será el repunte definitivo del equipo con base en Grove? Eso lo sabremos en los próximos GP.
El holandés Giedo Van der Garde consiguió su primer triunfo de la temporada, en la primera carrera que se celebra en territorio europeo este año, luego del paso de la categoría por Asia. Los volantes latinoamericanos tuvieron una carrera opaca. Solamente Gutiérrez logró puntuar en el trazado catalán.
Un vuelco inesperado tuvo la clasificación del GP de España. Lewis Hamilton, autor de la pole position, fue excluído de la clasificación por los comisarios, ya que no se justifica el haber detenido su monoplaza en la pista al finalizar la qualy. De esta forma, el venezolano Pastor Maldonado se quedó con la pole, la primera en su historial en la F1 y la primera de Williams desde 2010.
Una emocionante clasificación se vivió en el circuito de Catalunya, Barcelona, España, sede de la quinta fecha del campeonato de la Fórmula 1. Lewis Hamilton se adueñó de la pole position, pero se vió opacado por la espectacular actuación del venezolano Pastor Maldonado, que a bordo de su Williams-Renault, sorprendió a todos al clasificar segundo.
La Indy Lights comenzó su actividad en Indianápolis con el Open Test. El colombiano Gustavo Yacamán, por segundo año consecutivo, lideró el ensayo previo a la cuarta fecha (25 de mayo), la cual se realiza en el mítico Indianápolis Motor Speedway, en la carrera bautizada «Freedom 100». El volante sudamericano alcanzó una velocidad de 305.811 Km/h.
La GP2 Series está de vuelta en Europa, luego de su periplo por Asia, donde se celebraron tres fechas, que tuvo como dominador a Davide Valsecchi, líder del campeonato. ¿Aparecerán pilotos que puedan desafiar al italiano en territorio europeo? ¿Seguirá dominando a su antojo? Eso lo podremos saber a partir de mañana.
Tuvieron que pasar 16 años para que el mexicano Michel Jourdain regresara a la catedral del automovilismo en el Indianápolis Motor Speedway. El volante del equipo Rahal Letterman Lanigan Racing iniciará su trabajo en pista este jueves, donde volverá a conducir un monoplaza luego de 8 años.
Mayo es sinónimo de velocidad. Se celebran las 500 Millas de Indianápolis y una serie de eventos relacionados con la clásica carrera. La Star Mazda Series celebra la carrera denominada «Night Before the 500» en el pequeño óvalo de Lucas Oil Raceway, la noche anterior a la Indy 500. Hoy la categoría realizó un día de pruebas en el trazado oval, como preparacion de la quinta fecha a realizarse el 26 de mayo.
Bahrein nuevamente nos sorprendió con un apretado final de carrera en la Gp2 Series. Todo hacía suponer que Tom Dillmann llegaría a la meta sin apuros, pero Luiz Razia apuró al final y le hizo pasar más de un susto al volante galo que por primera vez triunfa en la GP2 Series, en su sexta carrera.
El campeonato de la GP2 Series parece ya tener un dueño y campeón: Davide Valsecchi sigue imparable e imperturbable. Logró su tercer triunfo consecutivo y se aleja cada vez más en el campeonato de pilotos. Johnny Cecotto Jr. logró sus primeros dos puntos de la temporada, tras remontar desde la vigésima posición.
La Star Mazda Series tendrá sus próximas dos fechas en óvalos. Es por eso que el equipo Juncos Racing realizará dos días de pruebas privadas en el óvalo de Gresham Motorsports Park (0.5 millas). Además estarán presente la próxima semana en el open test que realizará la categoría en el circuito oval de Lucas Oil Raceway, sede de la quinta fecha de la categoría norteamericana.
Bajo la lluvia debutó Sebastián Valenzuela en la Fórmula Renault argentina. Llevó a avanzar 13 posiciones. Tomando en cuenta que fue su debut, se puede calificar de positivo. Felipe Schmauk también logró avanzar, pero al igual que el viñamarino, cedieron terreno al final de la carrera.
En el automovilismo se conoce la frase «las carreras no se terminan hasta que caiga la bandera a cuadros». Hoy se vivió una clara demostración de que es verdad. Todo indicaba que Fabio Leimer se llevaría el triunfo, pero una penalización a seis vueltas del final lo privaron. Gutiérrez tomó la posta y cuando restaba una vuelta un flamante Davide Valsecchi lo superó y obtuvo el triunfo en Bahrein.
Hoy se efectuó la segunda fecha de la GP2 Series en un convulsionado Bahrein. Davide Valsecchi se adjudicó la tercera carrera del año (son dos carreras por fechas), la cual corresponde a la Feature Race, en la cual los pilotos están obligados a cambiar al menos dos neumáticos. Esteban Gutiérrez (México) nuevamente hizo una gran carrera, lo que valió obtener el tercer escalón en el podio.
Tal como lo anticipamos ayer la clasificación fue apretada. Cada décima, centésima y milésima fueron las protagonistas a la hora de buscar un lugar en la grilla para la carrera de mañana. Gianfranco Collino se quedó con la pole position. Los chilenos Felipe Schmauk y Sebastián Valenzuela lograron posicionarse 17º y 27º, respectivamente.
El automovilismo chileno va en alza. En los últimos meses se han anunciado dos proyectos de autódromos de primer nivel. Martín Scuncio triunfó en la Star Mazda, Jorge Bas participará en la Panam GP Series, Felipe Schmauk debutó en la Fórmula Renault argentina y este domingo lo hará Sebastián Valenzuela, el protagonista de esta entrevista.
Un notorio avance demostró Felipe Schmauk en el primer entrenamiento de la Fórmula Renault argentina en Rosario. El ex Fórmula Metropolitana se posicionó undécimo, a menos de un segundo de Gianfranco Collino, el más rápido del día. Sebastián Valenzuela no giró en el trazado rosarino.
Fue el más rápido en la pretemporada, hizo la pole position en Malasia y hoy en Bahrein. No hay con que darle al italiano Davide Valsecchi. Johnny Cecotto Jr. obtuvo su mejor clasificación en la GP2 Series al conseguir el quinto lugar. Otro latinoamericano que está dando que hablar es el mexicano Esteban Gutiérrez, segundo clasificado para la carrera de mañana.
«Cuando estuve aquí por última vez había rodado en la pista larga, así que la configuración de la nueva pista incluye dos curvas nuevas para mí. Además, cuando llegué aquí fue con un coche diferente y otros neumáticos. Por lo tanto, mi estilo de conducción es completamente diferente y realmente no se puede comparar. Hoy decidimos ir sólo a por dos tiempos de vuelta rápida en los entrenamientos libres. Al hacer esto hemos sido capaces de conseguir nuestro objetivo de guardar unos juegos de neumáticos para la carrera. La calificación fue bien, creo que podíamos haber hecho algo más, pero la 4ª posición no es una mala posición de cara a mañana. Tengo que realizar una buena salida de nuevo y entonces estoy seguro que subir al podio será posible, algo que estaría realmente bien de cara al campeonato», declaró Leimer.
La Fórmula Renault argentina se presenta este domingo en Rosario con 27 monoplazas en pista, dos de ellos estarán al mando de chilenos: Felipe Schamuk y el debutante Sebastián Valenzuela, proveniente de la F3 chilena. Hace 6 años que dos chilenos no participaban en la misma fecha.
La Indy Lights se prepara con todo para su próxima fecha, la cual será celebrada en el óvalo de Indianápolis Motor Speedway, la catedral de la velocidad. Ayer se realizó un único día de ensayos en el súper óvalo de Auto Club Speedway. El colombiano Carlos Muñoz hizo su debut en óvalos con el mejor registro del día.
Definitivamente latinoamérica la está llevando en la Indy Lights. El campeonato es liderado por el colombiano Sebastián Saavedra, la tercera plaza tiene como dueño al argentino Esteban Guerrieri y el compatriota del líder del campeonato, Gustavo Yacamán marcha en la quinta posición.
Dos de tres. Así es el registro de pole positions del colombiano Sebastián Saavedra en su regreso a la Indy Lights. Esta vez lo logró en el circuito callejero de Long Beach. El ex IndyCar largará en primera fila con el argentino Esteban Guerrieri. Tristan Vautier, líder del campeonato, clasificó séptimo.
Ayer fue el momento para celebrar y hoy para analizar la primera victoria de Martín Scuncio en la Star Mazda Series. El volante nacional comenta en la siguiente nota sus sentimientos de este logro en tierras norteamericanas, hecho que no acontencía desde 2008, cuando Pablo Donoso triunfó en la Indy Lights en Sonoma.
Después de triunfar en Chile y Europa, llegó la hora de hacerlo en Estados Unidos. En su segundo año en la Star Mazda Series el volante nacional Martín Scuncio llevó la bandera chilena a lo más alto de podio, después de casi tres años de sequía de algún volante chileno en el extranjero.
El regreso de Sebastián Saavedra a la Indy Lights fue con todo. La semana pasada en St. Petersburg fue tercer. En Alabama logró la pole position y el triunfo en una carrera dominada por el bogotano y con pocos adelantamientos.
Finalmente hoy se realizó la tercera fecha de la Star Mazda, la cual estaba programada para el viernes, pero la lluvia caída en Alabama no lo permitió. El triunfo se lo llevó Jack Hawksworth de manera cómoda. Martín Scuncio largó segundo, pero finalizó en la cuarta posición.
Luego de una complicada temporada en la IndyCar, donde no tenía el presupuesto adecuado ni un monoplaza de punta, el colombiano Sebastián Saavedra aceptó el proyecto de retornar a la Indy Lights con el equipo Andretti Autosport. En la primera fecha finalizó tercero y hoy hizo la pole position en Alabama.
Este domingo se celebrará la segunda fecha de la Indy Lights con la presencia de seis pilotos latinoamericanos en Alabama. Tres de ellos comentan el reto que enfrentarán este domingo. El campeonato es liderado por el francés Tristan Vautier, seguido del argentino Esteban Guerrieri y el colombiano Sebastián Saavedra.
Sumó sus primeros puntos en su debut y logró su primer triunfo en la segunda carrera. Se trata de James Calado, volante británico proveniente de la GP3 Series. El piloto de Lotus logró un triunfo de punta a punta en Malasia, seguido de su coequipo, el mexicano Esteban Gutiérrez y del brasileño Felipe Nasr (DAMS), que también debutó esta temporada.
Un debut soñado. El que todos quieren: ganar en su debut. Así fue para el volante galo Tristan Vautier. En su primera carrera en la Indy Lights hizo la pole position y ganó de punta a punta. En el podio estuvo acompañado por el argentino Esteban Guerrieri (Sam Schmidt Motorsports) y el colombiano Sebastián Saavedra (Andretti Autosport).
Con un sexto lugar Martín Scuncio (Juncos Racing) inició la temporada 2012 de la Star Mazda Series. El volante criollo largó desde la segunda posición y mantuvo una lucha con su coequipo Connor De Phillippi. El el duodécimo giro se tocó con un rival, lo que le valió bajar hasta la sexta posición.
Las oportunidades hay que aprovecharlas. Así lo pensó Luiz Razia (Arden), que al ver la mala largada de Davide Valscchi (DAMS), tomó la punta de la carrera, en la cual nunca se vio presionado por sus rivales. De esta manera se anotó su segundo triunfo en la categoría. El podio lo completaron Valsecchi y Max Chilton (Carlin).
Una apretada e increíble clasifiación se produjo hoy en St. Petersburg, sede de la primera fecha de la Star Mazda Series. Connor De Phillippi superó por tan sólo 0.009 segundos al volante nacional Martín Scuncio. De esta manera el equipo Juncos Racing hizo el «1-2», para la carrera que está programada para las 14:00 horas de Chile.
Era lo que se esperaba y sucedió lo que tenía que suceder. El italiano Davide Valsecchi (DAMS) continúo con el dominio de ser el más rápido, logrando la pole position de la primera fecha de la GP2 Series que se está celebrando en Malasia. Johnny Cecotto Jr. (Venezuela, Addax Team) fue el volante latinoamericano más rápido en la qualy.
Latinoamérica se está adueñando de a poco de la Indy Lights. Contempla en su universo volantes de Colombia, Argentina, México y Venezuela. Estos tres últimos expusieron sus comentarios a cerca de la preparación que tuvieron y del circuito callejero donde inciarán la temporada.
Martín Scuncio inició hoy los entrenamientos de cara a la primera y segunda fecha de la Star Mazda Series en St. Petersburg. El «Tincho» buscará la victoria junto a otros veinte pilotos, en el mismo circuito donde logró la pole position y un segundo lugar.
Venezuela tendrá triple participación en la GP2 Series. A Johnny Cecotto Jr. (Addax Team), Rodolfo González (Caterham), se les une Giancarlo «Gato» Serenelli, que se convirtió en el último piloto confirmado para la temporada 2012 con el equipo Venezuela GP Lazarus.
El regreso del colombiano Sebastián Saavedra, la continuidad de su compatriota Gustavo Yacamán, del venezolano Jorge Goncalvez y del argentino Esteban Guerrieri son las principales novedades de la temporada 2012 que comienza este domingo en las calles de St. Petersburg y que finaliza el 15 de septiembre en Fontana.
La Star Mazda Series contempla un calendario de 17 fechas y al final se entregará un cheque de más de 500.000 dólares al ganador para que pueda continuar su carrera deportiva. ¿Podrá Martín Scuncio lograr el campeonato? ¿Tendrá los recursos para toda la temporada? La serie tendrá una amplia participación de volantes latinoamericanos, entre colombianos, venezolanos y un chileno.
Hoy culminó el único open test oficial previo al inicio de temporada. Connor De Phillippi mostró porque es un candidato al título. El finlandés Petri Suvanto, campeón de la USF2000 tembién se mostró firme. En los resultados globales Martín Scuncio se ubicó cuarto.
Colombia está desde hace años en un auge en el automovilismo. Tiene pilotos en las categorías más importantes, exceptuando la Fórmula 1. Carlos Muñoz (20) participará en la Indy Lights, uniéndose a sus compatriotas Sebastián Saavedra y Gustavo Yacamán. Es más, el volante bogotano firmó con Andretti Autosport, por lo que hará dupla con Saavedra. […]
Sorpresa gala podríamos denominar lo hecho por Tristan Vautier (Sam Schmidt Motorsports) en el primer día del open test que está celebrando la Indy Lights en Alabama. Latinoamerica dijo presente con los colombianos Sebastián Saavedra, Gustavo Yacamán y Carlos Muñoz, el venezolano Jorge Goncalvez y el argentino Esteban Guerrieri.